ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Acuerdo entre AVEN y el Ayutamiento de Onda por la movilidad sostenible en el municipio.

Acuerdo entre AVEN y el Ayutamiento de Onda por la movilidad sostenible en el municipio.

Publicado: 17/02/2012

El director general de Energía, Antonio Cejalvo, y el alcalde de Onda, Salvador Aguilella, han firmado un convenio de colaboración por el que la Agencia Valenciana de la Energía (AVEN), destinará un total de 39.000 euros para financiar un estudio integral de movilidad urbana en Onda en el que se planificarán y programarán las actuaciones en todas las áreas que afecten a la movilidad del municipio.

Firma del acuerdo entre AVEN y el Ayuntamiento de Onda

Cejalvo ha asegurado que "mediante la aplicación de medidas de movilidad sostenible, Onda podrá reducir el consumo de combustibles en el transporte en 900 toneladas equivalentes de petróleo al año, lo que se traduce en un ahorro en combustible de más de un millón de euros anuales".

Además, gracias al menor consumo de combustible, en el municipio se podrá evitar la emisión a la atmósfera más de 2.000 toneladas de CO2 cada año.

El acuerdo "permitirá la realización en el municipio de Onda un estudio de carácter integral de la movilidad municipal, en el que planificarán y programarán las actuaciones en todas las áreas que afecten a la movilidad del municipio" ha subrayado el director general.

La AVEN sufragará el 60% del coste total del estudio que según el proyecto presentado por el Ayuntamiento de Onda asciende a 65.000 euros. En este estudio se recogerán las estrategias e instrumentos necesarios para lograr un uso coordinado y eficiente de los distintos medios de transporte.

Entre los aspectos más importantes que recogerá el estudio destaca la regulación y control de acceso y estacionamiento en el centro urbano, la mejora de la oferta de los diferentes modos de transporte público y el desarrollo de medidas de integración institucional, tarifaria y física de los diferentes sistemas de transporte público y su intermodalidad.

También se potenciará la instalación de estacionamientos de disuasión en las estaciones o paradas de las afueras de la ciudad y se fomentará la movilidad a pie y en bicicleta mediante la construcción y/o reserva de espacios y la supresión de barreras arquitectónicas, para el peatón y la bicicleta. Por último, se prevé la regulación de la carga y la descarga y reparto de mercancías en la ciudad.

Según ha explicado Cejalvo, "en base a este estudio, se propondrán una serie de medidas orientadas a disminuir el consumo de combustible en este sector". Es importante destacar que el proyecto prevé la creación de una plataforma de participación ciudadana, acerca de la elaboración y ejecución del Plan.

Uso racional de la energía

El director general ha manifestado que una de las principales prioridades de la Conselleria de Economía, Industria y Comercio en materia energética es "lograr un uso racional de la energía en todos los ámbitos de la Comunitat Valenciana y aumentar nuestra eficiencia energética".

"Por ello, hemos puesto en marcha el programa Ahorra con Energía, para el cual estamos destinando más de 26 millones de euros con la finalidad de llevar a cabo iniciativas de redunden en el ahorro energético en el sector transporte, industrial, residencial y doméstico, servicio y en las administraciones públicas".

En total, son 35 medidas de ahorro energético que evitarán el consumo de 63.500 toneladas de petróleo al año (tep/año) lo que supondrá un beneficio económico para nuestra Comunitat, es decir una reducción de la factura energética de más de 35 millones de euros.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Ahorro de Energía, Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energía Eléctrica, Movilidad Sostenible, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • Envac
  • Schréder
  • Urbiotica
  • Salvi
  • Pavapark
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • MOVISAT
  • Spaceretail
  • TECH friendly
  • Dinycon
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar