La empresa Bettair Cities participa como expositor en el Smart City Expo World Congress 2025, que se celebra en Barcelona del 4 al 6 de noviembre, donde van a mostrar sus últimas innovaciones para la monitorización precisa de la calidad del aire urbano. Desde su stand en el Pabellón 2 – A141, presentan soluciones basadas en sensores de alta precisión y análisis avanzado de datos para ayudar a las ciudades a mejorar la salud ambiental y la planificación urbana.

Además, su distribuidor principal, DNOTA medioambiente, también esta presente en el congreso dentro del espacio de la Generalitat de Catalunya (Pabellón 3, Stand D50-15), junto a otras firmas de tecnología e innovación urbana.
Tecnología para una movilidad más silenciosa y sostenible
Durante el evento, Bettair Cities presenta, junto con su partner Trafficnow, su proyecto Traffic-Noise, ganador del reto Urban Challenge del Barcelona Innova Lab Mobility. Esta iniciativa busca reducir la contaminación acústica generada por el tráfico urbano mediante el uso de inteligencia artificial y sensorización avanzada. Traffic-Noise combina sensores acústicos de alta precisión, sistemas de visión artificial y algoritmos de inteligencia artificial para identificar en tiempo real las fuentes de ruido y anticipar episodios críticos de contaminación sonora.
Las presentaciones del proyecto tienen lugar hoy, martes 4 de noviembre, a las 11:00 horas, en el espacio Shaping Mobility, y mañana, miércoles 5 de noviembre, a las 13:30 horas, en el Innovation Playground del congreso. Durante los actos, el piloto se desplegará en una superficie de 5 km² de la ciudad de Barcelona, integrando los dispositivos bettair, el sistema DeepBlue VIA de Trafficnow y la plataforma cloud Virtual Control Center (VCC).
Esta herramienta se concibe como una solución modular, escalable y energéticamente eficiente, compatible con plataformas abiertas como Sentilo, lo que la convierte en un modelo replicable y sostenible para otras ciudades interesadas en reducir la contaminación acústica y avanzar hacia una movilidad más saludable.