ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Bettair colabora en las pruebas piloto con IA para reducir la contaminación acústica de Barcelona

Bettair colabora en las pruebas piloto con IA para reducir la contaminación acústica de Barcelona

Publicado: 23/07/2025

En el marco de un reto internacional lanzado por la iniciativa Barcelona Innova LAB Mobility, impulsado por la Fundación BIT Habitat y Fira de Barcelona, la ciudad de Barcelona acogerá dos pruebas piloto con inteligencia artificial (IA) en entornos reales para reducir la contaminación acústica. Uno de los proyectos probará una solución integral que integra sensores acústicos de alta precisión, visión artificial para contar y clasificar tipología de vehículos y capacidad predictiva, de la mano de Bettair y Trafficnow, y otro pondrá en marcha un sistema de cámaras acústicas.

Bettair colabora en las pruebas piloto con IA para reducir la contaminación acústica de Barcelona
Bettair, en colaboración con Trafficnow, probará un sistema que analiza y correlaciona el ruido y el tráfico urbano.

El 85% de la contaminación acústica de Barcelona es generada por la movilidad. Para hacer frente a este reto, Traffic-Noise de las empresas Bettair y Trafficnow es uno de los sistemas escogidos para las pruebas piloto.

Ofrece una plataforma integrada que analiza y correlaciona en tiempo real el ruido y el tráfico urbano, combinando sensores acústicos de alta precisión, sistemas de visión artificial avanzada y algoritmos predictivos impulsados por IA. De este modo, identifica las fuentes de ruido, anticipa acontecimientos críticos y ayuda a evaluar el impacto de las políticas de movilidad sostenible para mejorar la planificación urbana.

En cuanto al segundo proyecto que se probará, de la empresa Sorama BV, tiene el propósito de disminuir la contaminación acústica urbana a través de soluciones combinadas, con el sistema Loud Vehicle Detection, que utiliza cámaras acústicas e IA para identificar vehículos que superen el umbral de ruido establecido. Esta solución recoge datos en tiempo real y los muestra en paneles LED para fomentar el cambio de comportamiento.

Pruebas piloto de 18 meses para mitigar la contaminación acústica

Los dos proyectos ganadores se aplicarán como pruebas piloto a partir del cuarto trimestre de este año y durante 18 meses. Cada uno recibirá un total de 100.000 euros de financiación, lo que supone en torno a un 70% del coste total.

Con los datos obtenidos, el Ayuntamiento de Barcelona podrá localizar los puntos con más contaminación acústica y el tipo de vehículo más ruidoso. Esta información ayudará a implementar medidas para mitigar esta problemática.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Acústica, Analítica Urbana, Gestión de Tráfico, Inteligencia Artificial, Sensores

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • SEPALO
  • Urbiotica
  • Hikvision
  • Salvi
  • Pavapark
  • TECH friendly
  • MOVISAT
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • Dinycon
  • Schréder
  • Envac
  • Dallmeier
  • Nexus Geographics
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar