Aprobada la contratación del proyecto de plataforma inteligente de destino de Valladolid

Aprobada la contratación del proyecto para desarrollar la plataforma inteligente de destino de Valladolid

El Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado la contratación del proyecto ‘Valladolid VIBES – Plataforma Inteligente de destinos de Valladolid’, que contempla una oficina técnica de apoyo y supervisión, así como el desarrollo e implementación técnica de la plataforma. El valor estimado es de 3.406.425 euros.

El presupuesto estimado del contrato del proyecto ‘Valladolid VIBES – Plataforma Inteligente de destinos de Valladolid’ es de 3.406.425 euros.

El acuerdo aprobado tiene por objeto recoger las condiciones técnicas por las que se ha de regir la contratación que permita el desarrollo e implementación de la plataforma inteligente de destino de Valladolid, que integra dos lotes que serán coordinados en el tiempo para asegurar la adecuada puesta en marcha.

Este proyecto se enmarca en el programa de ayudas para la transformación digital y modernización de las entidades locales que forman parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), del ejercicio 2023, financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Impulsado por Área de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, la Concejalía de Modernización Administrativa y la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, ha obtenido una subvención de 2,65 millones de euros.

Condiciones técnicas de la oficina técnica y del desarrollo de la plataforma

El contrato integra dos lotes. El lote 1 recoge las condiciones técnicas de la oficina técnica para la gestión, seguimiento y evaluación del proyecto con la finalidad de cumplir con el correcto desarrollo en sus distintas vertientes, especialmente, el despliegue técnico de carácter tecnológico, la adecuación semántica del nuevo esquema de datos de turismo al modelo ontológico Turismo-España, el diseño e implementación del Plan de Comunicación y Difusión y del itinerario formativo, así como la justificación y auditoría.

Para conseguir el objetivo del contrato, se desarrollarán las siguientes funciones derivadas de la ejecución del proyecto: coordinación y dirección, comunicación, diseminación, capacitación y auditoría.

Por su parte, el lote 2 recoge las condiciones técnicas para el desarrollo y puesta en marcha de la plataforma inteligente de Valladolid, desarrollando los componentes recogidos en las bases reguladoras de las ayudas.

El contrato contempla 33 meses de duración y dos prórrogas anuales. El valor estimado para el año de duración del lote 1 es de 286.379,46 euros, mientras que para los dos años y nueve meses de duración, las dos prórrogas anuales y el 20% de modificación del mantenimiento de la plataforma del lote 2 es de 3.120.449 euros.

 
 
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil