ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El concurso ‘Sueña Madrid 2025’ reconocerá las mejores propuestas para la transformación urbana

El concurso ‘Sueña Madrid 2025’ reconocerá las mejores propuestas para la transformación urbana

Publicado: 15/07/2025

El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado el concurso de ideas ‘Sueña Madrid 2025’ para promover la participación en el proceso de elaboración de la Estrategia Urbana 360. Se invita, especialmente, a estudiantes y jóvenes profesionales vinculados al diseño urbano a presentar propuestas para la transformación de ocho puntos de la ciudad.

Concurso Sueña Madrid 2025
El Ayuntamiento de Madrid ha presentado el concurso de ideas para la transformación urbana ‘Sueña Madrid 2025’.

El concurso ‘Sueña Madrid 2025’ está integrado por ocho emplazamientos elegidos por la Oficina de la Estrategia Urbana 360 a partir de un diagnóstico cualitativo que ha identificado zonas con necesidades urgentes de regeneración, fragmentación urbana o infraestructuras infrautilizadas, así como de sus posibilidades para convertirse en nodos de innovación, encuentro y sostenibilidad.

Entre los puntos escogidos, se encuentra el intercambiador de Aluche, en el distrito de Latina, para el que se buscan ideas que deben incluir objetivos como la dinamización del lugar como espacio de centralidad y conexión, el refuerzo y conectividad de la infraestructura verde y la creación de un hub de transporte innovador y digital a través de la reinvención del espacio en un intercambiador clave, conectado, accesible y multimodal.

También la avenida de Herrera Oria-polígono industrial de Fuencarral (Fuencarral-El Pardo), donde se persigue consolidar este entorno como un foco de actividad flexible capaz de atraer innovación y generar nuevas centralidades económicas, con la tecnología y la digitalización como ejes transversales.

En cuanto al nudo de Canillejas (Hortaleza, Barajas y San Blas-Canillejas), el objetivo es implementar medidas de movilidad sostenible y mejora del espacio público a través de la recuperación de espacios para el peatón, su apertura hacia el parque Juan Carlos I y la transformación de la autopista en un paseo verde.

Por su parte, en el área suroeste del barrio de Bellas Vistas (Tetuán) se buscan ideas que plasmen aportaciones en materia de planificación del espacio público y movilidad sostenible para mejorar la integración urbana y revalorización patrimonial, así como conseguir un entorno más habitable y conectado.

El resto de ubicaciones para la transformación urbana son la plaza de Oporto (Carabanchel), donde se quiere crear un nodo cultural; la Colonia de la Esperanza (Hortaleza), para generar espacios de encuentro; la plaza de Castilla (Chamartín), para la recuperación de la plaza y la transformación del viario en conexiones paseables; y la calle Antonio López (Carabanchel), donde se quiere crear un nuevo eje estructurante peatonal y un pasillo cultural.

Presentación de ideas de transformación urbana

Las personas interesadas podrán presentar sus ideas en la Oficina de la Estrategia Urbana 360 entre el 1 y el 30 de septiembre de 2025 para dar forma a la estrategia urbana de Madrid. Podrán participar, de forma individual o en equipos de hasta cinco personas, los mayores de edad que hayan realizado estudios o estén en proceso de formación de disciplinas que tengan incidencia en materia de diseño urbano, planeamiento, urbanismo y transformación de la ciudad.

Las tres mejores propuestas serán galardonadas con un primer premio de 3.000 euros, un segundo de 2.000 euros y un tercero de 1.000 euros, y se darán a conocer en un acto institucional. Un jurado se encargará de seleccionar a las ganadoras, atendiendo a la calidad, carácter innovador y capacidad para dar respuesta de manera creativa e integral a los principales retos de la capital.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Diseño Urbano Participativo, Espacio Público, Infraestructura Urbana, Movilidad Sostenible, Regeneración Urbana

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • Libelium
  • Dallmeier
  • Dinycon
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Accessibilitas
  • Pavapark
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Salvi
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar