El Ayuntamiento de Calpe impulsa proyectos de alumbrado, riego y monitorización ambiental inteligente

El Ayuntamiento de Calpe impulsa proyectos de alumbrado, riego y monitorización ambiental inteligente

El Ayuntamiento de Calpe (Alicante) ha anunciado que, próximamente, implementará sistemas de alumbrado y riego inteligente, así como monitorizará parámetros medioambientales. Estos proyectos forman parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino y se enmarcan en su apuesta por convertirse en un destino turístico inteligente (DTI).

Calpe avanza en su transformación en destino turístico inteligente y sostenible con varios proyectos de alumbrado, riego y monitorización ambiental.

Los contratos para la sensorización del riego y para la implementación de las verticales de riego, alumbrado y medio ambiente en la plataforma de smart city de Calpe se encuentran actualmente en fase de evaluación a la espera de ser adjudicados.

Además, el consistorio tiene previsto sacar a licitación los contratos de alumbrado inteligente y de monitorización ambiental en las próximas semanas. Estas iniciativas cuentan con financiación europea a través de los fondos Next Generation.

Alumbrado, riego y monitorización ambiental

El proyecto de riego inteligente de Calpe permitirá accionar de forma telemática el riego en diferentes zonas verdes de la ciudad a partir de la información registrada por sensores que medirán la temperatura y humedad del terreno, la radiación solar, la velocidad del viento, la temperatura ambiental y las precipitaciones.

El objetivo es optimizar el uso de recursos materiales y humanos en las tareas de operación y mantenimiento de las zonas de riego, y reducir el consumo de agua y los costes relacionados. El presupuesto base de 72.126,03 euros y está previsto que se ejecute en el plazo de un año.

Por su parte, la iniciativa de alumbrado inteligente consiste en la instalación de farolas de bajo consumo energético y de un sistema de gestión que permitirá detectar cualquier fallo o avería de manera inmediata, realizar lecturas en tiempo real y discriminar las necesidades de iluminación en función de la temporada turística y de la afluencia de cada espacio público.

En cuanto a la monitorización ambiental, ofrecerá información sobre los niveles de polución, la calidad del aire o rayos UVA, entre otros parámetros, a través de estaciones meteorológicas instaladas en edificios públicos.

Estas verticales se integrarán en la plataforma de smart city, donde se recogerán todos los datos que registren los diferentes sensores, estaciones meteorológicas y fuentes, tanto en tiempo real como para su consulta histórica. Este contrato tiene un importe base de 60.000 euros.

Los datos registrados favorecerán la toma de decisiones, una mejora en la respuesta y la calidad de los servicios prestados a la ciudadanía. Así, el Ayuntamiento de Calpe avanzará hacia un modelo turístico más innovador, resiliente y sostenible.

 
 
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil