Nueva plataforma de gobernanza de datos para una movilidad sostenible con el proyecto europeo MobiSpaces

Nueva plataforma integral de gobernanza de datos para una movilidad sostenible con el proyecto MobiSpaces

El proyecto europeo MobiSpaces, que se encuentra en su recta final, ofrece una plataforma integral de gobernanza de datos de extremo a extremo adaptada y optimizada para una movilidad sostenible, que aborda las ofertas de adquisición de datos, procesamiento in situ y operaciones relacionadas con la seguridad y la privacidad.

El proyecto MobiSpaces ha sido reconocido por el Radar de Innovación de 2024 por avances como MobiBench y TrajParquet.

El principal objetivo del proyecto MobiSpaces es extraer información práctica de los datos de sensores móviles y dispositivos IoT de forma descentralizada para ofrecer un ecosistema innovador, eficaz, sólido y ecológico para todo el ciclo de vida de los datos de movilidad.

Para ello, se centra en cinco casos de uso, entre los que se encuentra iRoute, centrado en la movilidad eléctrica, y SmartSense, que emplea sensores inteligentes para recopilar datos que facilitan la gestión del tráfico ambientalmente sensible.

Dio comienzo en septiembre de 2022 y llegará a su fin el próximo mes de agosto, bajo la coordinación de GFT Italia y con la colaboración de socios de España, Alemania, Rumanía, Luxemburgo, Italia, Austria, Grecia, Bulgaria, Chipre, Portugal, Dinamarca, Bélgica y Polonia. Cuenta con un presupuesto de 8.808.062,50 euros, financiado por el programa Horizonte Europa.

Resultados del proyecto MobiSpaces

Entre sus resultados hasta el momento, MobiSpaces ha publicado un informe técnico que sirve como guía para comprender los posibles impactos del proyecto. Describe los desafíos críticos que enfrenta la movilidad sostenible en Europa, destaca sus enfoques innovadores y proporciona una hoja de ruta.

El Radar de Innovación de 2024 de la Comisión Europea destacó las innovaciones clave del proyecto por su potencial impacto en los mercados existentes. Se trata del aprendizaje federado: mejora de la previsión de rutas de buques y la detección de anomalías; MobiBench, una colección de métodos de procesamiento de movilidad para evaluar las implementaciones de software y las capacidades de hardware existentes; asignador inteligente de recursos para optimizar la implementación del flujo de trabajo de inteligencia artificial en clústeres; algoritmo de trayectoria: una biblioteca de código abierto para la gestión de datos de movilidad; y TrajParquet: un formato de archivo en columnas para el almacenamiento y la consulta eficientes de grandes conjuntos de datos de trayectorias.

 
 
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil