Con motivo de la convocatoria para asignar la senda financiera FEDER a los Planes de Actuación Integrados (PAI) para el desarrollo sostenible de las entidades locales, la empresa TECH friendly impartirá el nuevo webinar titulado ‘Revisión y adaptación de la Agenda Urbana y Rural al nuevo contexto de los PAI’, exclusivo para el sector público. La cita tendrá lugar el martes 29 de abril a las 10:00 horas.

En el nuevo webinar, Sergio Serna, socio-director de TECH friendly, y Rebeca López, directora general de operaciones, abordarán cómo revisar y adaptar las agendas urbanas y rurales al nuevo contexto que marcan las convocatorias vinculadas a los Planes de Actuación Integrados. Contará con tres bloques temáticos centrados en la mirada estratégica para tiempos de cambio, claves operativas para pasar de la planificación a la acción, y herramientas y recursos para territorios.
Está dirigido a responsables políticos y técnicos de entidades locales y diputaciones que ya cuentan con un plan de acción local o una agenda territorial. El registro está disponible en este enlace.
Revisión y adaptación al nuevo contexto de los PAI
El encuentro, de una hora de duración, explorará tres enfoques diferenciados. En primer lugar, el referente a los municipios que han concurrido a la convocatoria de ayudas FEDER de 2024 para PAI: cómo revisar su plan de acción para adaptarlo adecuadamente a lo solicitado en la convocatoria, claves para activar eficazmente sus proyectos (sistema de gobernanza, indicadores útiles y medibles, y gestión eficiente de fondos) y recomendaciones para asegurar una correcta ejecución y justificación de las operaciones financiadas.
Otro enfoque será el de las diputaciones provinciales que se preparan para la convocatoria FEDER con cargo al objetivo estratégico 5.2: cómo revisar su estrategia territorial para garantizar su alineación con las necesidades del territorio y cómo traducir esa estrategia en actuaciones financiables y coherentes con el objetivo de lucha contra la despoblación y los requisitos de la convocatoria.
Por último, el correspondiente a los municipios que están diseñando sus agendas urbanas de reconstrucción y relanzamiento: cómo activar o revisar las agendas urbanas desde una mirada de reconstrucción y resiliencia climática, y la oportunidad de convertir la crisis climática en una palanca de transformación urbana sostenible.