ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Desarrollan una plataforma de predicción de inundaciones impulsada por inteligencia artificial

Desarrollan una plataforma de predicción de inundaciones impulsada por inteligencia artificial

Publicado: 13/12/2024

Una nueva plataforma de predicción de inundaciones impulsada por inteligencia artificial, desarrollada por IntelliAlert -start-up deeptech participada del centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia– permitirá a municipios, gobiernos, industrias y gestores de infraestructuras tomar medidas para minimizar daños ante posibles eventos extremos con una antelación de 8 a 24 horas.

Plataforma predicción inundaciones.
La plataforma genera un historial de incidencias y envía alertas a los responsables.

La culminación de esta nueva herramienta supone una innovación en tecnologías que fomenten la seguridad y la resiliencia ante desastres naturales en la lucha contra el cambio climático. La start-up continúa así su proyecto para desarrollar soluciones tecnológicas y prestación de servicios digitales orientados a la gestión de emergencias.

Predicción de inundaciones y minimización de daños

La plataforma, denominada Fast Flood Advisor System Technology, además de realizar predicciones de cuándo se producirá la inundación, también ofrece la posibilidad de ver las consecuencias de esta inundación mediante modelos bidimensionales.

La herramienta centraliza la información relevante en una plataforma intuitiva, que genera un historial de incidencias y envía alertas periódicas a los responsables. Además, ofrece una planificación más efectiva y un análisis posterior de cada episodio a municipios, operadores de infraestructuras e industrias del riesgo de inundación para su correcta gestión y activación de protocolos de actuación.

La empresa ya cuenta con clientes como Adif en una iniciativa piloto de una línea de ferrocarril en Málaga y en distintos municipios del País Vasco, como el Ayuntamiento de Durango y Muskiz.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Cambio Climático, Inteligencia Artificial, Resiliencia Urbana, Seguridad, Sistemas de Respuesta ante Emergencias

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • Bettair Cities
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • Dinycon
  • Salvi
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • Hikvision
  • Spaceretail
  • MOVISAT
  • Libelium
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar