La empresa Kunak Technologies ofrece su tecnología precisa y fiable para la monitorización ambiental en las fábricas de papel y en los alrededores, en beneficio de la calidad del aire y de la salud y el bienestar tanto de los trabajadores como de las poblaciones cercanas.

La actividad industrial para la elaboración del papel conlleva un gran consumo de energía y agua, genera residuos y malos olores, así como emite gases de efecto invernadero. De hecho, este proceso industrial es de los que mayor cantidad de contaminantes emiten al aire y al agua hasta obtener el papel a partir de la fibra virgen. En concreto, es responsable del 2% del cómputo global de emisiones industriales contaminantes.
Aunque en las últimas décadas se ha incrementado el uso del papel reciclado, que requiere para su producción menos materia prima y un 70% menos de energía, éste también genera residuos y requiere un notable uso del agua. Sin embargo, la utilización del papel continúa acelerándose a nivel mundial y su consumo supone cerca de un 4% del PIB industrial del planeta.
El uso de combustibles fósiles durante el proceso de obtención industrial del papel origina la emisión de metales pesados, partículas finas y dioxinas procedentes de los compuestos organoclorados. Sobre todo, libera gases de efecto invernadero, tales como el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4), el dióxido de nitrógeno (NO2) y el dióxido de azufre (SO2), con una incidencia negativa en el medio ambiente y la salud.
El CO2 es el principal gas emitido durante la producción de papel. Por cada kilogramo de papel se emiten a la atmósfera 3,3 kg de CO2, por lo que resulta esencial el control de la contaminación emitida por la industria papelera, tanto en la obtención de la pasta de papel como en la elaboración final.
Redes de sensores Kunak AIR para la monitorización ambiental
La innovación tecnológica del sector y la eficiencia en los procesos permite reducir la presencia de emisiones de CO2 en el aire. De igual modo, establecer redes de sensores como las de Kunak permite la detección temprana de este gas y de otras sustancias diluidas en el aire. Algunas de las generadas por la industria papelera como el SO2 son las causantes de malos olores.
Mediante el uso de cartuchos específicos en las estaciones de sensores Kunak AIR, se puede determinar su intensidad y los valores de exposición a corto y medio término antes de que produzcan una respuesta fisiológica.
Controlar las emisiones de las fábricas de papel es imprescindible para que garanticen el cumplimiento de la normativa de calidad del aire y generen un bajo impacto sobre las poblaciones próximas y en los trabajadores de sus propias instalaciones. De esta manera, es posible prevenir la alteración de la calidad del aire, mejorando las condiciones medioambientales.