ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » El Ayuntamiento de Madrid registra y analiza los datos de movilidad peatonal de la ciudad

El Ayuntamiento de Madrid registra y analiza los datos de movilidad peatonal de la ciudad

Publicado: 12/02/2024

En la ciudad de Madrid se registran de media más de 3,3 millones de desplazamientos a pie a diario y las calles más concurridas son Gran Vía y Fuencarral, en los distritos Centro y Chamberí. Estos son algunos de los datos arrojados por la red de estaciones de medición de flujos peatonales del Ayuntamiento de Madrid, que tienen instaladas cámaras de visión artificial.

datos de movilidad peatonal en Madrid
La Gran Vía es la calle de Madrid por la que más personas se desplazan a pie a diario.

La red que mide la movilidad peatonal en Madrid está integrada actualmente por 30 estaciones ubicadas en 28 puntos de la ciudad. El pasado verano se incorporaron 11 nuevas estaciones y se procedió a la renovación de las 19 existentes anteriormente para mejorar la tecnología empleada y la calibración de las cámaras de visión artificial con el fin de obtener unos resultados más precisos.

El objetivo es analizar y realizar un seguimiento de la situación de la movilidad peatonal a partir del estudio de los datos obtenidos, que se utilizan para conocer los aforos, planificar las obras, efectuar cambios en la movilidad en determinados puntos de la ciudad y estudiar posibles peatonalizaciones. Asimismo, sirven para calibrar el modelo de simulación del tráfico del consistorio.

Según el último informe de movilidad, de diciembre de 2023, los desplazamientos realizados por peatones superaron los 3,3 millones de media al día. Esto supone un incremento del 12% respecto a las cifras del año anterior.

Flujos de movilidad peatonal por calles

La información recogida en 2023 constata que por la Gran Vía transitan 141.061 personas de media al día si se contabilizan los flujos de ambas aceras. El tráfico peatonal por la acera de los números impares es superior, con 77.053 viandantes frente a 64.008. Además, en esta céntrica calle se batió el récord de movilidad peatonal el 8 de diciembre, coincidiendo con el puente, al superarse las 265.000 personas en total en ambas aceras.

Por su parte, la calle Fuencarral registró un tráfico de 37.376 peatones de media diaria y el récord se batió el 17 de diciembre, con 52.000 transeúntes. Las siguientes estaciones que han registrado un mayor tráfico peatonal están ubicadas en la calle Arenal (con una media de 28.435 viandantes al día), la calle de La Laguna (21.351), la plaza del Emperador Carlos V (20.907) y las calles Bailén (16.643), Mayor (16.562 transeúntes) y Alcalá (16.278).

El resto de calles que cuentan con estaciones de medición son Alberto Aguilera (14.117), Toledo (13.430), Princesa (13.145), Dolores Barranco (12.356), Hortaleza (11.697), avenida de la Albufera (9.915), Atocha (9.170), Huertas (9.036), San Bernardo (7.779), Génova (7.656), paseo de Recoletos (7.072), Goya (6.582), Torre Arias (5.622), Alcalá (4.830, entre Hermanos Machado y José María Pereda), Ronda de Valencia (4.218), avenida de la Osa Mayor (4.094), Madrid Río (3.080), Doña Urraca (2.723), Nuestra Señora de Valverde (1.453, números impares), plaza Mayor de Barajas (677) y Nuestra Señora de Valverde (513, números pares).

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Big Data, Ciudades Conectadas, Ciudades Sostenibles, IoT (Internet de las Cosas), Movilidad Sostenible, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Hikvision
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • TECH friendly
  • Envac
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • Nexus Geographics
  • Salvi
  • Libelium
  • Spaceretail
  • Dinycon
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar