ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Transición verde y digital, entre los pilares del Plan de Sostenibilidad Turística de Extremadura

Transición verde y digital, entre los pilares del Plan de Sostenibilidad Turística de Extremadura

Publicado: 19/01/2023

La Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de Extremadura ha presentado el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Extremadura, que cuenta con un presupuesto de 29,4 millones de euros para desarrollar acciones de competitividad turística y de transición verde y digital.

Plan de Sostenibilidad Turística de Extremadura
La consejera de Cultura, Turismo y Deportes de Extremadura, Nuria Flores Redondo; y el director general de Turismo, Francisco Martín Simón, han presentado el Plan de Sostenibilidad Turística del territorio.

El Plan de Sostenibilidad Turística de Extremadura se ha diseñado para dar respuesta a los retos de la sostenibilidad ambiental, económica y social de la comunidad autónoma. Se compone de cuatro planes en destinos rurales con identidad turística, que desarrollarán las diputaciones provinciales; y dos actuaciones de cohesión en destinos turísticos de la región, que dirigirá la Junta de Extremadura.

Está financiado mediante la convocatoria extraordinaria de Planes de Sostenibilidad Turística 2022 de la Secretaría de Estado de Turismo y se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que canaliza los fondos europeos Next Generation.

Planes locales

Los dos planes locales de la provincia de Badajoz son ‘Tierra de Barros-Enoturismo’ y ‘Paisaje Cultural de la comarca de la Serena’. Este último impulsará un ecodestino turístico sostenible e integral con una identidad propia basada en valores medioambientales, paisajísticos, históricos, artísticos, culturales y artesanos.

En la provincia de Cáceres se llevarán a cabo el Plan de Sostenibilidad del Valle del Alagón, que persigue posicionar al turismo sostenible como motor económico de la comarca; y el Grand Tour Territorios Unesco para crear una ruta a través de los recursos turísticos más atractivos de los destinos cacereños declarados Patrimonio de la Humanidad.

Actuaciones de cohesión en destinos turísticos

Una de las actuaciones de cohesión es el Corredor Rayano, que incluye actuaciones en el ámbito de la transición verde y sostenible, tales como la rehabilitación de los campamentos públicos de turismo en Gata, Pinofranqueado, Alcántara y Valencia de Alcántara; y la gestión sostenible de uso público de las zonas de baño en Las Hurdes. También se realizarán mejoras en la eficiencia energética, domotización y digitalización en los mencionados campamentos públicos.

Asimismo, esta actuación permitirá la dotación de vehículos eléctricos lanzadera entre recursos turísticos en la comarca de Las Hurdes y facilitar el movimiento de turistas desde La Alberca (Salamanca).

La segunda actuación de cohesión, en el Corredor Mozárabe – Vía de la Plata, prolongará e interconectará la Vía Verde de la Plata de Plasencia, Cáceres, Mérida, Zafra y Monesterio; mejorará los equipamientos y accesibilidad de los Caminos Naturales-Vías Verdes y optimizará la eficiencia energética de la Red de Albergues Públicos de la Vía de la Plata desde Zafra a Hervás.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Politica, Smart Tourism, TIC

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Genetec
  • CEMEX
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Grupo Oesía
  • Movisat
  • Hikvision
  • Dinapsis
  • Kunak
  • Itron
  • Schréder
  • TECH friendly
  • Berger-Levrault
  • Tradesegur
  • UVAX
  • Pavapark
  • Wellness TechGroup
  • SKG Tecnología
  • 1NCE
  • Dinycon
  • Sitelec
  • SISTEM
  • 3M Iberia
  • Advantage Austria
  • Accessibilitas
  • Mobotix
  • Alai Secure
  • ETRA
  • Televés
  • Urbiotica
  • Cyclomedia
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Envac
  • Bettair Cities
  • Woover
  • Lector Vision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar