ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » El Foro Económico Mundial impulsa una plataforma con herramientas para la descarbonización urbana

El Foro Económico Mundial impulsa una plataforma con herramientas para la descarbonización urbana

Publicado: 21/11/2022

El Foro Económico Mundial, en asociación con cinco organizaciones, ha lanzado la plataforma para la descarbonización urbana y la resiliencia denominada La Caja de Herramientas de Soluciones, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) en Sharm el-Sheik (Egipto), que concluyó el pasado 18 de noviembre.

 El Foro Económico Mundial impulsa una plataforma con herramientas para la descarbonización urbana
La Caja de Herramientas de Soluciones contiene más de 300 buenas prácticas para la descarbonización y la resiliencia urbana extraídas de más de 150 ciudades.

Para 2050, se estima que el 68% de las personas vivirá en ciudades, lo que se traducirá en un mayor consumo de energía y demanda de infraestructura y, como consecuencia, un aumento de las emisiones de CO2. En este contexto, las urbes desempeñan un papel fundamental para la descarbonización y, aunque existen numerosas soluciones para reducir las emisiones globales, es necesario adoptarlas y escalarlas lo suficientemente rápido.

Para abordar este desafío, el Foro Económico Mundial y su socio Accenture están colaborando con el Instituto Nacional de Asuntos Urbanos (NIUA), Energía Sostenible para Todos (SEforALL), la Agencia de Basilea para la Energía Sostenible (BASE) y Electric Power Research Institute (EPRI) para recopilar las mejores prácticas globales, seleccionadas en La Caja de Herramientas de Soluciones. Además, este grupo continuará trabajando para promover y compartir ejemplos de éxito con las partes interesadas de las ciudades de todo el mundo.

Caja de Herramientas de Soluciones y City Sprints

La Caja de Herramientas de Soluciones contiene más de 300 estudios de casos extraídos de más de 150 urbes. Así, los usuarios pueden acceder a soluciones a través de una búsqueda adaptada a las prioridades de planificación estratégica de cada ciudad, así como de atributos específicos, que incluyen la salud de la red eléctrica, la densidad de población y el nivel de ingresos.

Contiene conocimientos y ejemplos probados, que no solo resultan en emisiones más bajas, sino también en el avance del desarrollo económico, la creación de empleo y la mejora de la salud a través de una mejor calidad del aire y del agua.

Esta herramienta ha sido diseñada para funcionar junto con el proceso City Sprint, una serie de talleres que reúnen a los líderes empresariales y de las urbes para identificar nuevos caminos y asociaciones.

El propósito es fomentar la colaboración público-privada mediante la creación de una coalición de partes interesadas locales que puedan implementar proyectos en sus ciudades tras concluir los talleres. El Foro Económico Mundial y sus socios han completado más de 10 City Sprints en el último año y tienen previsto realizar más con nuevas urbes en 2023.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Emisiones CO2, Resilencia

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Itron
  • Pavapark
  • Grupo Oesía
  • Envac
  • UVAX
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Lector Vision
  • Mobotix
  • CEMEX
  • Dinycon
  • Televés
  • Hikvision
  • Cyclomedia
  • ETRA
  • Bettair Cities
  • Schréder
  • Dinapsis
  • SKG Tecnología
  • SEPALO
  • Urbiotica
  • Sitelec
  • Wellness TechGroup
  • Alai Secure
  • Accessibilitas
  • Movisat
  • TECH friendly
  • 3M Iberia
  • Tradesegur
  • 1NCE
  • Berger-Levrault
  • Genetec
  • Woover
  • Nexus Geographics
  • Kunak
  • Advantage Austria
  • SISTEM
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar