ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Convenio para la implantación de la futura Plataforma Inteligente de Destino en Benidorm

Convenio para la implantación de la futura Plataforma Inteligente de Destino en Benidorm

Publicado: 26/10/2022

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Generalitat Valenciana han suscrito un convenio de colaboración entre la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur) y Turismo Comunidad Valenciana para la implantación de la futura Plataforma Inteligente de Destino con sede en el Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur), en Benidorm. Además, se ha constituido el ente promotor de la plataforma.

Plataforma Inteligente de Destino
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Generalitat Valenciana han iniciado la puesta en marcha de la Plataforma Inteligente de Destinos.

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha anunciado que ya han comenzado los trabajos para el desarrollo de la Plataforma Inteligente de Destino con el fin de contribuir al proceso de transformación de destinos y del sector turístico, facilitando el acceso a tecnologías y soluciones digitales.

Centrará su actividad en integrar, relacionar y combinar datos públicos y privados para generar más inteligencia competitiva y de negocio y así activar modelos de adecuación continua, interconectando y atendiendo las necesidades de turistas, destinos y empresas. Tanto Segittur como la Generalitat Valenciana se comprometen a compartir conocimiento y tecnología para que la inteligencia artificial actúe como palanca para modernizar el modelo turístico.

De este modo, se generará un ecosistema digital que permitirá optimizar costes y tiempos de despliegue. Por su parte, los visitantes podrán interactuar a través de la plataforma con el destino y las empresas, manteniendo el contacto con la oferta antes, durante y después del viaje por distintos canales, como la página web, apps o redes sociales.

Sede en Invat·tur

La sede en Invat·tur actuará como centro unificado de operaciones desde donde dirigir y coordinar todas las actividades con el resto de miembros participantes de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).

También ayudará a definir las estrategias de datos e interoperabilidad de sistemas para alimentar al Espacio de Datos del Turismo previsto en el Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico, contribuyendo así a la creación de sistemas seguros y federados de infraestructuras de datos para impulsar la innovación.

De la misma manera, promoverá acciones necesarias para el liderazgo del dominio para el turismo (espacios de datos públicos) en el marco del programa europeo Gaia-X, en coordinación con el Hub español de GAIA-X.

Ente promotor

La Plataforma Inteligente de Destino estará coordinada por el ente promotor, un órgano de cooperación con el sector y las redes de ciudades que se ha constituido para dar continuidad al proceso de diálogo con el que se ha definido el enfoque y alcance de la plataforma.

Está integrado por los representantes de las ciudades de la Red DTI, la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP); y de los sectores empresariales turístico y tecnológico (Consejo de Turismo CEOE, Adigital, Ametic, Conetic y Digitales).

Entre otras funciones, se encargará de informar sobre los pilotos y casos de uso que activarán las capacidades básicas y especiales de la plataforma, así como de asegurar la vocación de metaplataforma, lo que facilitará la interoperabilidad con otras plataformas públicas y privadas, potenciando la capacidad operativa del sector y nuevos escenarios de gobernanza y aprovechamiento de los datos.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Colaboración Público Privada, Destino Turístico Inteligente, Smart Tourism

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Cyclomedia
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • 3M Iberia
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • Movisat
  • SEPALO
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • Woover
  • Envac
  • Advantage Austria
  • Genetec
  • SISTEM
  • Kunak
  • Berger-Levrault
  • Grupo Oesía
  • Accessibilitas
  • Lector Vision
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Televés
  • Itron
  • UVAX
  • Dinapsis
  • SKG Tecnología
  • Schréder
  • Hikvision
  • Wellness TechGroup
  • Sitelec
  • Alai Secure
  • ETRA
  • CEMEX
  • 1NCE
  • Pavapark
  • Mobotix
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar