ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Informe de Cyclomedia sobre el futuro del transporte y la seguridad vial en las ciudades inteligentes

Informe de Cyclomedia sobre el futuro del transporte y la seguridad vial en las ciudades inteligentes

Publicado: 06/10/2022

La empresa Cyclomedia ha publicado un informe titulado ‘El futuro del transporte y la seguridad vial en las ciudades inteligentes’, que incluye las opiniones de 5 expertos y 9 tendencias para 2050 para ayudar a entender cómo los cambios pueden afectar a las ciudades y aprender cómo los datos contribuyen a la sostenibilidad y la seguridad del transporte.

Informe de Cyclomedia sobre el futuro del transporte y la seguridad vial en las ciudades inteligentes
Cyclomedia ha elaborado el informe ‘El futuro del transporte y la seguridad vial en las ciudades inteligentes’.

Cyclomedia trabaja junto con diversos gobiernos locales, tales como el de Estocolmo, Amberes, Ámsterdam, Frankfurt y París, para hacer frente a los desafíos en movilidad urbana a través de los datos.

El nuevo informe ‘El futuro del transporte y la seguridad vial en las ciudades inteligentes’ aborda la Visión Cero, un proyecto internacional de seguridad vial con el objetivo a largo plazo de acabar con todas las muertes y lesiones graves en las carreteras.

Además, incluye las opiniones de los expertos en seguridad vial y movilidad Lukas Neckerman, co-initiator de PAVE Europe y COO de Slypt; Violeta Bulc, excomisaria de Transportes de la UE, ex vice primera ministra de Eslovenia y curator de eco-civilization; José Antonio Ondiviela, Industry Advisor para Ciudades y Regiones en Microsoft Europa Occidental, y director del Observatorio Mundial para Ciudades Atractivas de la Universidad UFV; Jolan Hulscher, Product Manager de Cyclomedia, especializado en seguridad vial; y Monica Olyslagers, Global Innovations Manager para el Programa Internacional de Evaluación de Carreteras (IRAP).

Estos expertos detallan nueve tendencias que revolucionarán el transporte urbano y la seguridad para 2050: el incremento de los vehículos autónomos, un cambio acelerado hacia nuevos modos de transporte y propiedad compartida, movilidad sostenible y ciudades más verdes, carriles urbanos flexibles y movilidad urbana digital, límites de velocidad reducidos generalizados, construcción de ciudades de un minuto y pueblos conectados, creciente importancia de los datos contextuales, menos coches y más espacio para las personas, y movilidad aérea urbana.

Análisis de datos visuales

Todas estas tendencias deben considerarse en el contexto de tres amplios movimientos globales: la Visión Cero, el cambio climático y los datos. Mediante el análisis de datos es posible, por ejemplo, identificar dónde se pueden hacer cambios antes de que se produzcan posibles accidentes de tráfico.

Para que esto sea posible, los datos deben estar actualizados y detallados, y la mejor manera de obtener un alto nivel de rapidez y detalle es mediante un enfoque visual. Los datos visuales pueden ofrecer una visión en tiempo real de cada elemento del entorno vial -señalización, farolas, árboles y mobiliario urbano-, junto con información basada en sensores como los índices de tráfico y la velocidad.

Además, estos datos pueden actualizarse continuamente en tiempo real, por lo que los gestores urbanos obtienen la imagen más actualizada de la situación de una vía y pueden utilizar muchos puntos de datos diferentes para identificar posibles peligros.

Asimismo, se puede acceder a todos estos datos visuales online en remoto. De esta manera, los equipos de mantenimiento no tienen que dedicar tiempo a inspeccionar físicamente las zonas que necesitan atención, lo que ayuda a planificar y ejecutar más rápido las reparaciones y cambios.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Movilidad inteligente, Movilidad Sostenible, Seguridad

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • CEMEX
  • Pavapark
  • 3M Iberia
  • Advantage Austria
  • Alai Secure
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • Lector Vision
  • Dinapsis
  • Genetec
  • Salvi Lighting Barcelona
  • TECH friendly
  • Grupo Oesía
  • UVAX
  • Sitelec
  • Movisat
  • Cyclomedia
  • Accessibilitas
  • Kunak
  • Tradesegur
  • Bettair Cities
  • ETRA
  • Hikvision
  • Itron
  • SISTEM
  • SKG Tecnología
  • Televés
  • Dinycon
  • 1NCE
  • Woover
  • Berger-Levrault
  • Schréder
  • Urbiotica
  • Wellness TechGroup
  • Mobotix
  • SEPALO
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar