ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Navarra colabora en un proyecto europeo para una gobernanza innovadora con enfoque rural

Navarra colabora en un proyecto europeo para una gobernanza innovadora con enfoque rural

Publicado: 09/08/2022

Navarra colabora con Estonia, Bulgaria e Irlanda en el proyecto europeo ‘Rural Proofing. Cooperación para una mejor gobernanza con enfoque rural’, cuyo objetivo es profundizar en la perspectiva rural de la legislación a través de la innovación social y herramientas inteligentes e innovadoras adaptadas a cada región. Este se ha presentado a la última convocatoria del programa Interreg Europe, que comparte las propuestas extraídas del Mecanismo Rural de Garantía del Gobierno de Navarra.

Navarra colabora en un proyecto europeo para una gobernanza innovadora con enfoque rural
El proyecto europeo ‘Rural Proofing. Cooperación para una mejor gobernanza con enfoque rural’ se ha presentado a la última convocatoria del programa Interreg Europe.

Las organizaciones públicas y privadas internacionales asociadas a la Dirección General de Administración Local y Despoblación del Ejecutivo de Navarra en el proyecto ‘Rural Proofing. Cooperación para una mejor gobernanza con enfoque rural’ son la Organización No Gubernamental para el Desarrollo, Cives Mundi de Soria, el Centro de Sostenibilidad y Crecimiento Económico de Bulgaria, el Ministerio de Asuntos Rurales de Estonia, la Unión de Municipios del Condado de Tartu (Estonia), el Consejo del Condado de Galway (Irlanda) y el municipio de Bratsigovo (Bulgaria).

El presupuesto total del proyecto es de 1.757.194 euros, de los que el Gobierno de Navarra aportaría 339.320 euros. En caso de ser aprobado y recibir la subvención, que financia un máximo del 80% del importe, el Ejecutivo navarro abonaría finalmente 67.860 euros.

Caja de herramientas inteligente e innovadora

Según la iniciativa, la legislación se suele hacer pensando en los centros urbanos, por lo que a veces es discriminatoria, descoordinada y no tiene en cuenta los territorios rurales.

En este contexto, el proyecto busca fomentar la cooperación y el intercambio interregional de experiencias entre las seis organizaciones para mejorar los procesos de gobernanza aprovechando nuevas formas de innovación social para el codiseño y la evaluación del impacto que tienen en las zonas rurales las políticas aprobadas por los órganos legislativos.

Con esta finalidad, contempla la creación de una caja de herramientas adaptada a cada región (Rural Proofing) que proponga una metodología inteligente e innovadora y permita revisar sistemáticamente las políticas pertinentes con un enfoque rural antes de su aprobación e implementación. De esta manera, espera contribuir a disminuir las desigualdades regionales, garantizar los derechos de la ciudadanía que vive en zonas rurales y costeras, así como corregir las disparidades económicas, sociales, de seguridad y territoriales.

Mecanismo Rural de Garantía

El Mecanismo Rural de Garantía es un proyecto puesto en marcha en 2021 por el Gobierno de Navarra con el objetivo de identificar y proponer modificaciones en la legislación actual que impulsen el desarrollo de las zonas rurales.

Para ello, se creó un grupo de 100 personas (G100) expertas en diferentes ámbitos que, a través de grupos de trabajo, recabaron y analizaron un conjunto de casos prácticos de 14 temáticas agrupadas en 5 bloques: servicios rurales de calidad, infraestructuras rurales, economías rurales, entorno rural y legislación.

‘Rural Proofing. Cooperación para una mejor gobernanza con enfoque rural’ supone la continuación del trabajo realizado por el G100, que tras varios meses de trabajo presentó el pasado mes de enero un total de 71 propuestas para conseguir una legislación que incluya la perspectiva rural en materias como envejecimiento activo, emprendimiento, formación profesional o vivienda.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Colaboración Público Privada, Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Gobernanza Digital, Innovación Social, Legislación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Tradesegur
  • Hikvision
  • Dallmeier
  • Envac
  • Schréder
  • Nexus Geographics
  • Libelium
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • MOVISAT
  • Salvi
  • SEPALO
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar