ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Convenio de colaboración para dar continuidad al programa Digital Future Society

Convenio de colaboración para dar continuidad al programa Digital Future Society

Publicado: 27/07/2022

La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), Red.es y la Fundación Mobile World Capital Barcelona han firmado un nuevo convenio de colaboración, con un presupuesto de siete millones de euros, para dar continuidad al programa Digital Future Society.

Convenio de colaboración para dar continuidad al programa Digital Future Society
El convenio de colaboración entre SEDIA, Red.es y la Fundación Mobile World Capital Barcelona permitirá seguir desarrollando la actividad del programa Digital Future Society.

El acuerdo alcanzado entre SEDIA, Red.es y la Fundación Mobile World Capital Barcelona para desarrollar la actividad del programa Digital Future Society incluye la labor de investigación e intercambio de conocimiento sobre algunos de los retos éticos, sociales, legales, medioambientales o de inclusión que surgen en el diseño, uso y gobernanza de las tecnologías digitales.

Otra línea de actuación es la identificación de soluciones tecnológicas y digitales innovadoras que contribuyan a abordar desafíos sociales, económicos y/o medioambientales. También las acciones orientadas al empoderamiento de la ciudadanía y su impacto territorial con el diseño e implementación de iniciativas para incrementar el nivel de alfabetización digital, el pensamiento crítico y la participación ciudadana.

Además, el convenio contempla la organización de eventos y actuaciones que aglutinen a actores relevantes de alcance global en la ciudad de Barcelona para debatir los aspectos clave de la agenda digital actual. De la misma manera, las tres instituciones trabajarán conjuntamente para consolidar Barcelona como capital del humanismo tecnológico en el marco de la Unión Europea.

Pilares clave del convenio

El nuevo acuerdo entre SEDIA, Red.es y la Fundación Mobile World Capital Barcelona establece un marco de desarrollo del programa Digital Future Society de colaboración entre expertos en tecnología, académicos, empresas, organizaciones cívicas, legisladores, gobiernos y emprendedores para analizar los retos éticos, legales y de inclusión derivados de la transformación digital que tienen impacto sobre la sociedad.

En base a este análisis, se plantearán acciones conjuntas creando espacios comunes para encontrar soluciones y propuestas a los desafíos de la era digital con el fin de influenciar en la construcción de un proceso de digitalización que promueva una sociedad más inclusiva, sostenible y equitativa.

Las líneas de actuación se estructuran en cuatro pilares clave. El primero aborda las brechas digitales, mientras que el segundo plantea la relación persona-máquina, que trata los avances en el desarrollo e implementación de tecnologías emergentes como inteligencia artificial, IoT o blockchain y sus barreras éticas.

Por su parte, el tercer pilar pone el foco en la tecnología para la sostenibilidad y el cuarto se centra en el impacto de nuevos medios digitales en entornos virtuales, como el metaverso o la realidad inmersiva, que generan cuestionamientos a nivel ético, de responsabilidad e inclusividad.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Economía Verde, Innovación Social, Smart Economy, Smart Grids, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Hikvision
  • Accessibilitas
  • Salvi
  • MOVISAT
  • Envac
  • Pavapark
  • Spaceretail
  • Dinycon
  • Libelium
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Dallmeier
  • TECH friendly
  • Schréder
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar