ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Convocatoria del instrumento de préstamos al sector público para financiar la transición climática justa

Convocatoria del instrumento de préstamos al sector público para financiar la transición climática justa

Publicado: 21/07/2022

La Comisión Europea y la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) han lanzado la primera convocatoria de propuestas del instrumento de préstamos al sector público en el marco del Mecanismo para una Transición Justa (MTJ). Estas subvenciones, vinculadas a los préstamos del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y que aumentarán el atractivo de las inversiones en este ámbito, de destinarán a proyectos que beneficiarán a los territorios de transición climática justa.

primera convocatoria del instrumento de préstamos al sector público para financiar la transición climática justa
El instrumento de préstamos al sector público para una transición climática justa cuenta con una asignación de 1.525 millones de euros procedente del presupuesto de la UE.

La apertura de esta primera convocatoria de ayudas del instrumento de préstamos al sector público marca el despliegue concreto de un nuevo servicio en el conjunto de herramientas del Mecanismo de Transición Justa, que forma parte del Pacto Verde Europeo, hacia una economía climáticamente neutra en 2050, junto con el Fondo de Transición Justa y el esquema de transición justa InvestEU. Estos apoyarán la inversión necesaria para facilitar la creación de nuevos negocios y empleos en las regiones de transición justa.

En concreto, la línea de crédito al sector público complementará la inversión pública a través de condiciones preferenciales de crédito que beneficiarán a los territorios más afectados por la transición climática. Combina subvenciones de hasta 1.525 millones de euros del presupuesto de la UE con préstamos de hasta 10.000 millones del BEI y, en total, se espera que movilice entre 18.000 y 20.000 millones de euros de inversiones públicas durante los próximos siete años.

El marco de gobernanza del Mecanismo de Transición Justa se centra en los Planes Territoriales de Transición Justa que los Estados miembros están preparando para identificar los territorios más afectados por la transición a la neutralidad climática y las inversiones que ayudarán al cambio socioeconómico en los territorios.

Presentación de propuestas del sector público

En las regiones menos desarrolladas, las subvenciones pueden llegar hasta el 25% del préstamo del BEI, lo que reduce sustancialmente la carga financiera para los beneficiarios y aumenta el atractivo de las inversiones.

Las entidades del sector público en las regiones de transición justa pueden consultar la documentación pertinente y presentar sus propuestas en el portal de Financiación y Licitaciones de la Comisión Europea. Los posibles beneficiarios también pueden solicitar asesoramiento al Centro de Asesoramiento de InvestEU.

CINEA organizará un día de información sobre la convocatoria de propuestas el próximo 14 de septiembre. Las subvenciones bajo el instrumento de préstamos al sector público serán administradas por CINEA, con base en las propuestas de proyectos seleccionadas en las distintas fechas límite de la convocatoria.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Economía Verde, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • Envac
  • TECH friendly
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • Libelium
  • MOVISAT
  • SEPALO
  • Schréder
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • Spaceretail
  • Salvi
  • Tradesegur
  • Accessibilitas
  • Dinycon
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar