ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Más de 80 millones en ayudas para 41 proyectos de renaturalización urbana, investigación y bioeconomía

Más de 80 millones en ayudas para 41 proyectos de renaturalización urbana, investigación y bioeconomía

Publicado: 06/07/2022

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha resuelto tres convocatorias de ayudas lanzadas en 2021, por valor de 80,5 millones de euros, para proyectos de impulso a la renaturalización de ciudades, la bioeconomía y la investigación. Tras evaluar 338 propuestas recibidas, se han seleccionado 41 proyectos por su calidad e innovación, que comenzarán a lo largo de este mes de julio y abarcarán hasta el 31 de diciembre de 2025.

ayudas para la renaturalización de las ciudades
Un total de 41 proyectos de renaturalización urbana, investigación y bioeconomía recibirán ayudas por valor de 80,5 millones de euros.

Las tres convocatorias de ayudas resueltas engloban proyectos centrados en la renaturalización urbana y resiliencia de ciudades, iniciativas transformadoras de naturaleza científico-técnica que contribuyen a la promoción de la bioeconomía y apoyo a programas y proyectos de investigación sobre gestión de la biodiversidad. Todas las iniciativas que se ponen ahora en marcha tienen como finalidad lograr grandes transformaciones en sus sectores, basadas en la ciencia y en las soluciones que proporciona la naturaleza para impulsar la recuperación verde.

Dada la buena acogida que han recibido estas convocatorias, la Fundación Biodiversidad trabaja en la publicación de una nueva edición para este año. La de renaturalización de ciudades contará con una dotación de 62 millones de euros, la de investigación en materia de gestión de la biodiversidad con 2 millones, y la de impulso de la bioeconomía con una asignación de 72 millones.

Renaturalización de las ciudades

Con respecto a las subvenciones dirigidas a la renaturalización de las ciudades, se han seleccionado 18 proyectos con un importe de 58 millones de euros. En total, se solicitaron 346 millones de euros para 99 iniciativas que cubrían todas las comunidades autónomas, además de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Un total de 11 autonomías estarán representadas con proyectos de las localidades de Granada (Andalucía), Gijón (Asturias), Santander (Cantabria), Soria, Ponferrada y Valladolid (Castilla y León); Girona, Granollers, Santa Coloma de Gramenet, Tarragona y Lleida (Cataluña); Alcobendas y Collado Villalba (Comunidad de Madrid), Alcoy (Comunidad Valenciana), Pontevedra (Galicia), Cartagena (Murcia), Pamplona (Navarra) y Vitoria (País Vasco).

Todos los proyectos seleccionados en esta convocatoria, dirigida a ayuntamientos de capitales de provincia y otras ciudades de más de 50.000 habitantes, coinciden en su impulso a la renaturalización urbana mediante el incremento de la infraestructura verde y azul y la implementación de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) para la mejora de la biodiversidad, la adaptación al cambio climático y la calidad de vida y la salud de sus habitantes.

Bioeconomía e investigación en biodiversidad

En la convocatoria de subvenciones para apoyar grandes proyectos transformadores de naturaleza científico-técnica que contribuirán a la promoción de la bioeconomía, dotada con 20 millones de euros, se han seleccionado 14 proyectos que se desarrollarán en 37 provincias de 14 comunidades autónomas. En total, se presentaron 132 propuestas de todo el territorio nacional que solicitaban ayudas por valor de 147 millones de euros, por lo que solo se ha podido adjudicar el 13% de ese importe.

Los proyectos seleccionados muestran el alto potencial de desarrollo y la alta demanda de este tipo de proyectos, como herramienta de transformación y de impulso socioeconómico, especialmente en el mundo rural, para promover la economía y el empleo verde y la creación de oportunidades al tiempo que se genera un importante beneficio ambiental, logrando la necesaria conciliación entre economía y conservación de los recursos naturales.

En cuanto a la convocatoria para el apoyo a programas y proyectos de investigación en materia de gestión de la biodiversidad, dotada con 2,5 millones de euros, se han seleccionado nueve proyectos de 107 propuestas que solicitaban ayudas por valor de 31,6 millones de euros. Entre los seleccionados, un proyecto actuará a nivel nacional y los otros ocho en 12 comunidades autónomas.

Otras convocatorias del Plan de Recuperación

El Miteco también ha anunciado que el próximo mes de septiembre se resolverá la convocatoria de fomento de actuaciones dirigidas a la restauración de ecosistemas fluviales urbanos y a la reducción del riesgo de inundación, correspondiente a 2021 y dotada con 75 millones de euros, que actualmente está en proceso de evaluación y a la que optan 230 candidaturas que han solicitado ayudas por valor de 492 millones de euros.

Una vez resuelta esta convocatoria, la Fundación Biodiversidad estará ya gestionando 163,15 millones de euros en ayudas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Energías Renovables, Gestión Ambiental, Gestión de Agua, Innovación Social

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Spaceretail
  • Libelium
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • MOVISAT
  • Schréder
  • Urbiotica
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
  • SEPALO
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar