ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Un aparcamiento público de Madrid se convertirá en una plataforma de movilidad multimodal y sostenible

Un aparcamiento público de Madrid se convertirá en una plataforma de movilidad multimodal y sostenible

Publicado: 21/06/2022

El área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que, con el fin de promover la movilidad sostenible, el aparcamiento público de la plaza de las Cortes se convertirá en una plataforma multimodal donde el estacionamiento convivirá con la recarga eléctrica, el carsharing, la micrologística de bicicletas y otros vehículos de movilidad urbana.

puntos de recarga de vehículos eléctricos en aparcamiento
El aparcamiento público de la plaza de las Cortes de Madrid contará con plazas de recarga de vehículos eléctricos y espacios para micrologística de distribución urbana y carsharing, entre otros.

Los proyectos de rehabilitación y el estudio económico del aparcamiento de la plaza de las Cortes de Madrid se han elevado a información pública hasta el próximo 11 de julio y, una vez transcurrido el periodo para presentar alegaciones, se lanzará la licitación.

Este estacionamiento cuenta en la actualidad con 484 plazas distribuidas en cuatro plantas. Tras la remodelación prevista, el espacio tendrá 464 plazas: 123 para residentes abonados en la cuarta planta que incluirá un mínimo de 40 plazas de recarga eléctrica de 7,4 KW de potencia, 10 para coches compartidos con el fin de fomentar la movilidad sostenible y el acceso a la Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZDBEDEP), 11 para espacio de micrologística de distribución urbana, 306 destinadas a turismos de rotación y 14 plazas de moto para abonados, rotación o varios usos (carsharing, de bicicletas y/o patinetes).

La transformación del aparcamiento incluye también la dotación de equipos de recarga eléctrica semirrápida de 22 kW de potencia en un mínimo de 15 plazas a distribuir entre estacionamiento de rotación, carsharing y micrologística.

Características de la licitación

Después de la inspección del estado actual de la infraestructura, el consistorio ha valorado las reformas que deberá ejecutar la concesionaria, estimando una duración de 12 meses y un presupuesto de 7,25 millones de euros.

Asimismo, se ha ejecutado un estudio económico-financiero de la concesión del que resulta que la licitación tendrá una duración inicial de 15 años con un canon con oferta a la baja con un tope mínimo de diez años y con un canon resultante anual de 683.000 euros con oferta al alza.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Carsharing Carpooling, Movilidad Sostenible, Recarga Vehículo Eléctrico, Vehículo Eléctrico

BUSCADOR

Patrocinio Bronce

  • SISTEM
  • Turobserver
  • Wellness TechGroup
  • SEPALO
  • Agbar
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Alai Secure
  • Woover
  • Mobotix
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • CEMEX
  • SKG Tecnología
  • Accessibilitas
  • Itron
  • Lector Vision
  • Urbiotica
  • Schréder
  • Milestone
  • Prilux
  • ADTEL
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • Genetec
  • Berger-Levrault
  • 1NCE
  • 3M Iberia
  • Geotab
  • Kunak
  • Cyclomedia
  • Envac
  • Bettair Cities
  • UVAX
  • Dinycon
  • Sitelec
  • ETRA

    Sobre ESMARTCITY

    ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

    Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

    AUDITADO POR OJD

    ESMARTCITY está auditado por OJD Interactiva.

    TRÁFICO WEB (durante último mes auditado disponible):


    SUSCRIPTORES NEWSLETTER (promedio diario durante último mes auditado disponible):

    COPYRIGHT

    ©1999-2021 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

    SOBRE GRUPO TECMA RED

    ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

    Portales de Grupo Tecma Red:

    • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
    • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
    • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
    • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
    • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
    • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar
     

    Logo Grupo Tecma Red

    Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

    Posting....