ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Laudio impulsará herramientas de participación ciudadana para la elaboración de su Agenda Urbana

Laudio impulsará herramientas de participación ciudadana para la elaboración de su Agenda Urbana

Publicado: 29/04/2022

El Ayuntamiento de Laudio (Álava) ha comenzado el proceso de elaboración de su Agenda Urbana 2030, un documento a ocho años vista que servirá para definir las bases de su desarrollo sostenible a partir de la metodología común de la Agenda Urbana Española (AUE), que aborda diez grandes retos a medio y largo plazo. Para ello, pondrá en marcha diferentes herramientas de participación ciudadana.

Laudio impulsará herramientas de participación ciudadana para el desarrollo de su Agenda Urbana 2030
La Agenda Urbana 2030 de Laudio definirá las bases de su desarrollo sostenible para los próximos ocho años.

Los objetivos de la AUE son ordenar el territorio y hacer un uso racional del suelo, conservarlo y protegerlo; evitar la dispersión urbana y revitalizar la ciudad existente, prevenir y reducir los impactos del cambio climático y mejorar la resiliencia, hacer una gestión sostenible de los recursos y favorecer la economía circular, promover la proximidad y la movilidad sostenible, fomentar la cohesión social y buscar la equidad, impulsar y favorecer la economía urbana, garantizar el acceso a la vivienda, liderar y fomentar la innovación digital, así como mejorar los instrumentos de intervención y la gobernanza.

En esta misma línea, la Agenda Urbana de Laudio se configurará como un instrumento de carácter estratégico que analizará el municipio de una manera integrada y cohesionada, aunando en todas las políticas municipales las perspectivas sociales, ambientales y de buena gobernanza.

Actualmente, el consistorio está trabajando en la definición de los proyectos que serán el motor de transformación de Laudio durante los próximos años, bajo los criterios de sostenibilidad y mejora de la calidad de vida de la ciudadanía, en consonancia con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. De esta manera, se busca la adaptación de las políticas locales a las necesidades y al contexto actual, dotándolas de un mayor grado de transversalidad.

En este sentido, es imprescindible la colaboración y la participación de la población, tanto a nivel individual como a través de diferentes grupos, asociaciones y agentes, por lo que se van a poner en marcha varias herramientas de participación ciudadana.

Participación ciudadana

El Ayuntamiento de Laudio ha abierto una encuesta ciudadana, que puede rellenarse online a través de la página web municipal o mediante buzones físicos. Así, cualquier vecino podrá expresar, en cualquier momento del proceso, su visión sobre el municipio y sus retos.

También se pondrán en marcha diferentes foros y espacios abiertos de trabajo para que la ciudadanía pueda debatir y poner en común sus ideas en ámbitos como la innovación, el reto demográfico, las políticas de movilidad urbana, la reactivación económica, la transición energética, el desarrollo de la cultura o las necesidades de la juventud. En concreto, habrá dos grupos de trabajo: un Foro de Agenda Urbana, abierto a la participación de cualquier persona; y un Foro Joven, dirigido al colectivo de ciudadanos de entre 16 y 30 años.

Estos procesos de participación ciudadana se desarrollarán durante los meses de mayo y junio de 2022. Además, se habilitará un espacio en el sitio web municipal para que todas aquellas personas interesadas en participar en los foros de trabajo puedan inscribirse.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Innovación Social, Participación Ciudadana, Regeneración Urbana

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Schréder
  • TECH friendly
  • Salvi
  • MOVISAT
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Dinycon
  • Pavapark
  • Libelium
  • Spaceretail
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar