ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Seleccionadas las 18 soluciones finalistas de la sexta edición de City’ZEN Challenge

Seleccionadas las 18 soluciones finalistas de la sexta edición de City’ZEN Challenge

Publicado: 09/03/2022

La sexta edición del concurso de innovación internacional e interescolar City’ZEN Challenge, impulsado por Berger-Levrault bajo el lema ‘GREEN TECH: ¡Haz que las ciudades sean más inteligentes y ecológicas!’, ha seleccionado los 18 equipos que pasarán a la final. Durante seis meses, cada equipo contará con el apoyo de un coach para desarrollar cada concepto innovador hasta la presentación ante el jurado final, prevista para el 22 de junio de 2022.

Seleccionadas las 18 soluciones finalistas de la sexta edición de City’ZEN Challenge
La presentación ante el jurado de las soluciones finalistas de City’ZEN Challenge está prevista para el 22 de junio de 2022.

El 29 de noviembre de 2021 finalizó el plazo de presentación de soluciones de ciudad inteligente y ecológica para la sexta edición de City’ZEN Challenge. Un total de 27 proyectos fueron propuestos por los estudiantes de las escuelas asociadas de Berger-Levrault, de los que un jurado compuesto por miembros del equipo directivo de la compañía seleccionó los 12 finalistas que participarán en la segunda fase del concurso.

Asimismo, clientes, socios y empleados de Berger-Levrault presentaron 35 iniciativas, de las cuales se seleccionaron seis finalistas que fueron atribuidos a equipos de estudiantes con motivación para desarrollar ideas innovadoras.

Cada equipo contará con el apoyo de un coach de la empresa, cuya función principal será contribuir al desarrollo de cada concepto innovador. Esta colaboración tendrá una duración de seis meses, hasta la presentación ante el gran jurado final, prevista para el 22 de junio de 2022.

Proyectos finalistas

Entre los proyectos finalistas realizados por los estudiantes de las escuelas socias de Berger-Levrault, se encuentran aplicaciones para facilitar la organización y movilización de la acción social local para limpiar las zonas contaminadas, para sensibilizar a los niños sobre la jardinería urbana y promover la alimentación saludable y la economía local, para identificar los productos producidos localmente y/o ecológicos, para facilitar la compra de productos ecológicos, y para promover un método más sostenible, local y social de producción y consumo de alimentos a través de huertos comunitarios compartidos.

También incluyen una plataforma social basada en blockchain para incitar a la ciudadanía a participar en acciones sociales y medioambientales locales, un juego para móviles para concienciar sobre el cambio climático a los niños, una tarjeta con chip NFC que permitirá acceder en tiempo real a múltiples datos médicos y una red social que proporcionará un mapa térmico de toda una ciudad con sus problemas medioambientales y sociales.

Otros proyectos son una plataforma de donación de ropa comprometida con un enfoque de residuo cero y herramientas digitales para ayudar a las empresas y a los empleados a gestionar y optimizar la organización del trabajo híbrido, así como para medir la calidad ecológica de las zonas urbanas.

En cuanto a las iniciativas finalistas elaboradas por clientes, socios y empleados de Berger-Levrault, que serán desarrolladas por un equipo de estudiantes de una de las escuelas asociadas, figuran aplicaciones para animar a la población a realizar acciones ecorresponsables cerca de sus casas y para redistribuir los alimentos sobrantes de los comedores escolares a familias necesitadas.

Este grupo de proyectos lo completan una plataforma de financiación participativa local para fomentar iniciativas comunitarias medioambientales, una herramienta digital para facilitar la gestión de las catástrofes naturales en zonas urbanas, una solución digital para hacer más eficiente la recogida de residuos urbanos y una solución para mejorar y aumentar la calidad de la información en áreas concretas.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Blockchain, Ciudades Conectadas, Ciudades Sostenibles, Economía Circular, Eficiencia Energética, Innovación Social

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • Urbiotica
  • Salvi
  • Dinycon
  • Dallmeier
  • SEPALO
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • Hikvision
  • Spaceretail
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • Bettair Cities
  • Schréder
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar