ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Prilux firma el compromiso Slowlight para una iluminación pública sostenible

Prilux firma el compromiso Slowlight para una iluminación pública sostenible

Publicado: 02/02/2022

La empresa del sector de la iluminación Prilux ha firmado el compromiso Slowlight, una iniciativa que pretende facilitar a los ayuntamientos y entidades públicas la búsqueda de modelos que permitan una gestión responsable de las redes de alumbrado para una iluminación pública sostenible. De esta manera, la empresa se compromete a abordar la contaminación lumínica y a apoyar una gestión adecuada de la iluminación de las ciudades.

Prilux firma el compromiso Slowlight para una iluminación pública sostenible
La empresa Prilux se ha adherido al compromiso Slowlight para mejorar las ciudades a través de una iluminación pública sostenible.

En las últimas décadas, la sobreiluminación de las noches se ha convertido en un grave problema medioambiental tanto en territorios urbanos como rurales, pues la contaminación lumínica afecta al ecosistema, a la biodiversidad y al ser humano. Para favorecer la salud, el rendimiento y el confort de las personas, a la vez que se reduce la contaminación lumínica, es necesario un control de la regulación de la luminosidad que cumpla patrones adecuados de intensidad y temperatura.

En este contexto, la iniciativa Slowlight nació como un instrumento de acción con el objetivo de crear entornos de trabajo que faciliten el diseño, planificación, regulación y gestión de la iluminación siguiendo unos patrones de sostenibilidad y responsabilidad. De este modo, pretende preservar la protección de la noche y la calidad del cielo nocturno, así como conseguir una iluminación pública y privada óptima y de calidad que genere entornos iluminados en armonía con la oscuridad.

Entre sus beneficios, se encuentra la disminución del consumo energético del alumbrado público, el ahorro en costes y mantenimiento de las instalaciones, la reducción y mejora de la huella de carbono, y la generación de entornos más confortables y saludables para la biodiversidad y las personas.

Prilux se adhiere al compromiso Slowlight

Prilux colabora en el desarrollo de luminarias y tecnologías capaces de combatir la contaminación lumínica. Sus primeras iniciativas en este sentido, llevadas a cabo hace años, fueron la certificación de módulos y luminarias LED en el Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), en consonancia con sus exigentes requisitos.

Recientemente, sus luminarias viales han demostrado cumplir con las directivas de protección del cielo nocturno, en concreto, con el diario oficial de la Generalitat de Cataluña nº 6944, decreto 109/2015, y el ‘Índice Espectral G’ de la Junta de Andalucía.

Ahora, con el fin de garantizar una mejora de las noches y una gestión adecuada de la iluminación de las ciudades, Prilux se ha adherido al compromiso Slowlight. De acuerdo con los principios declarados en el manifiesto Slowlight, la empresa se compromete a tomar conciencia del problema de la contaminación lumínica y a mantener una lucha activa contra la misma.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ahorro Energía, Desarrollo Sostenible, Huella de Carbono, Iluminación Led, Street Lighting

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Lector Vision
  • Televés
  • Dinapsis
  • Itron
  • Cyclomedia
  • Dinycon
  • SKG Tecnología
  • Tradesegur
  • Alai Secure
  • SISTEM
  • UVAX
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • CEMEX
  • Hikvision
  • 3M Iberia
  • Sitelec
  • Urbiotica
  • MOVISAT
  • Berger-Levrault
  • Envac
  • Pavapark
  • Genetec
  • SEPALO
  • Advantage Austria
  • TECH friendly
  • Kunak
  • ETRA
  • Schréder
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Mobotix
  • Woover
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar