ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » La CE destinará 20 millones de euros a apoyar los sistemas de transporte inteligente en España

La CE destinará 20 millones de euros a apoyar los sistemas de transporte inteligente en España

Publicado: 20/01/2022

La Comisión Europea ha dado luz verde, con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE, a un régimen español de subvenciones por valor de 20 millones de euros con cargo al Plan de Recuperación para Europa a fin de apoyar el establecimiento de sistemas de transporte inteligente que faciliten mejores servicios de comunicación e información en las autopistas y túneles de la red de carreteras del Estado.

régimen español para apoyar los sistemas de transporte inteligente
La Comisión Europea ha aprobado un régimen español por valor de 20 millones de euros, con cargo a los fondos de recuperación de la UE, para apoyar los sistemas de transporte inteligente.

El régimen aprobado por la Comisión Europea persigue mejorar la seguridad vial en España y contribuir a que el tráfico por carretera sea más sostenible mediante el establecimiento y la mejora de tecnologías digitales avanzadas, en línea con los objetivos europeos asociados a la transición digital. Al mismo tiempo, limita las posibles distorsiones de la competencia.

El presupuesto estimado de 20 millones de euros se financiará en su totalidad con cargo a los fondos de recuperación europeos, tras la evaluación positiva del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español por parte de la Comisión y su adopción por el Consejo.

La medida se ejecutará hasta el 31 de diciembre de 2024 y la ayuda adoptará la forma de subvenciones directas. Se adjudicará tras un procedimiento de selección competitiva a los concesionarios y a las empresas de explotación y mantenimiento que operan en la red de carreteras del Estado.

Se persiguen dos objetivos principales: mejorar la seguridad del tráfico, la eficiencia, la interoperabilidad, la eficiencia energética y la innovación en las autopistas y túneles gestionados en régimen de concesión; y mejorar la seguridad en la explotación y el mantenimiento de las carreteras.

Proyectos de sistemas de transporte inteligente

Entre los proyectos subvencionables, figuran sistemas automáticos de detección de incidentes, de seguimiento de las condiciones atmosféricas en las carreteras y cooperativos para hacer más interoperable la red nacional de transporte; sistemas inteligentes de control de la iluminación, así como sistemas que permiten el funcionamiento remoto y automático de las obras de mantenimiento gracias a drones y maquinaria digitalizada.

La Comisión Europea ha evaluado la medida con arreglo al artículo 107, apartado 3, letra c), del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) y ha constatado que facilitará el desarrollo de una actividad económica, concretamente la digitalización de determinados servicios económicos vinculados a la infraestructura viaria mediante el establecimiento y la mejora de sistemas inteligentes que, a su vez, contribuirá a cerrar la brecha digital.

De la misma manera, ha concluido que la ayuda es necesaria y proporcionada para que los inversores lleven a cabo los proyectos específicos de digitalización. Los concesionarios y las empresas de operaciones y mantenimiento que soliciten subvenciones tendrán que presentar un análisis de costes y beneficios que demuestre su déficit de financiación y el importe máximo de la ayuda que podrá recibir un proyecto se basará en estimaciones de costes razonables.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Eficiencia Energética, Movilidad inteligente, Seguridad

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • 3M Iberia
  • CEMEX
  • ETRA
  • Alai Secure
  • Itron
  • Berger-Levrault
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • Envac
  • Mobotix
  • Bettair Cities
  • Schréder
  • Televés
  • MOVISAT
  • Cyclomedia
  • Libelium
  • Kunak
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Dinapsis
  • SISTEM
  • TECH friendly
  • Lector Vision
  • Pavapark
  • Genetec
  • Dinycon
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Sitelec
  • SKG Tecnología
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar