ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Nueva medida para promover la instalación de puntos de recarga de VE en estaciones de servicio

Nueva medida para promover la instalación de puntos de recarga de VE en estaciones de servicio

Publicado: 25/11/2021

El Gobierno, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ha dado luz verde a la modificación de la Ley 34/1998, del sector de hidrocarburos, para introducir una mayor competencia al impedir las cláusulas de exclusividad entre los operadores mayoristas y sus abanderados o franquiciados con el objetivo de facilitar la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos (VE) en las estaciones de servicio y así impulsar la movilidad eléctrica.

puntos de recarga en estaciones de servicio
La modificación del artículo 43 bis de la Ley 34/1998, del sector de hidrocarburos, facilitará la instalación de puntos de recarga eléctrica en estaciones de servicio.

El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) tiene como objetivo alcanzar la cifra de 250.000 vehículos eléctricos para 2023 y cinco millones para 2030, para lo que resulta necesario incrementar los puntos de recarga públicos de alta capacidad. En la misma línea, la Ley de Cambio Climático y Transición Energética obliga a las estaciones de servicio con ventas anuales de más de cinco millones de litros a disponer de infraestructura de recarga pública.

Las gasolineras pueden estar explotadas directamente por operadores petrolíferos, ser independientes o funcionar bajo un régimen de abanderamiento o franquicia, que permiten a un minorista explotar la estación en nombre y cuenta de un operador mayorista por medio de un contrato de suministro en exclusiva de carburante. El contenido y las limitaciones de los contratos de suministro en exclusiva se encuentran regulados en el artículo 43 bis de la Ley 34/1998, del sector de hidrocarburos.

Facilitar la instalación de puntos de recarga

Hasta ahora, la redacción de la Ley 34/1998 no favorecía la competencia ni el despliegue de puntos de recarga, pues los titulares de estaciones de servicio abanderadas que debían instalar un punto de recarga podían verse obligados a incluir este servicio dentro del contrato de suministro en exclusiva.

Con la medida recién aprobada por el Consejo de Ministros, se modifica el artículo 43 bis para que no se puedan incluir cláusulas de exclusividad en lo relativo a la prestación de servicios de recarga de vehículos eléctricos. De esta manera, se busca eliminar las barreras para promover la recarga eléctrica, facilitar la consecución de los objetivos de descarbonización del sector del transporte e impulsar la industria de la automoción.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Cambio Climático, Descarbonización, Energías Renovables, Movilidad Sostenible, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • Libelium
  • Spaceretail
  • Salvi
  • MOVISAT
  • Tradesegur
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • Schréder
  • Envac
  • Dinycon
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar