ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Comienza la distribución de ayudas entre las autonomías para digitalizar y descarbonizar la movilidad

Comienza la distribución de ayudas entre las autonomías para digitalizar y descarbonizar la movilidad

Publicado: 09/11/2021

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y las comunidades y ciudades autónomas ratificaron el pasado viernes en el marco de la Conferencia Nacional de Transporte el acuerdo de distribución de casi 1.000 millones de euros de los fondos europeos de recuperación para digitalizar y descarbonizar la movilidad.

Comienza la distribución de casi mil millones entre las autonomías para digitalizar y descarbonizar la movilidad
En 2021 se distribuirán entre las autonomías 900 millones de euros para impulsar la movilidad urbana sostenible y 47,5 millones para actuaciones de digitalización en materia de transporte autonómico.

El acuerdo alcanzado permitirá arrancar este año 2021 la transferencia de 947,5 millones de euros y sentar las bases para la distribución de otros 62,5 millones en 2022. El criterio de distribución de las dos líneas de inversión en las que se desglosa el presupuesto total que se repartirá entre 2021 y 2022 es la población total de cada autonomía.

De esta manera, se completa el reparto de los 1.010 millones de euros recogidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para financiar las inversiones directas de las comunidades y ciudades autónomas e impulsar la implantación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en entornos urbanos, descarbonizar la movilidad y digitalizar el transporte.

Dos líneas de financiación

Las dos líneas que financiarán las inversiones directas de los gobiernos autonómicos para la transformación de la movilidad se desglosan, por una parte, en 900 millones de euros para contribuir al funcionamiento de ZBE en los entornos metropolitanos y para la transformación digital y sostenible del transporte público.

Se financiará hasta el 100% de los costes elegibles de actuaciones para fomentar la movilidad sostenible en ciudades de más de 50.000 habitantes o capitales de provincia, así como en municipios de menor tamaño e islas que cumplan con una serie de condiciones.

transferencias de 947,5 millones para 2021
Reparto de las transferencias de 947,5 millones aprobadas para el ejercicio de 2021.

Por otra parte, 110 millones de euros se destinarán a actuaciones de digitalización en materia de transporte autonómico. Un total de 47,5 millones se transferirán con cargo a 2021 y los 62,5 millones restantes en 2022.

La primera línea está integrada en el componente 1 ‘Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos’ y la segunda forma parte del componente 6 ‘Movilidad sostenible, segura y conectada’ del Plan de Recuperación.

En total, las comunidades y ciudades autónomas recibirán por parte del Mitma 6.420 millones de euros en transferencias del PRTR para movilidad sostenible, rehabilitación residencial, construcción de viviendas en alquiler asequible y rehabilitación de edificios públicos.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Descarbonización, Digitalización, Energías Renovables, Movilidad Sostenible, Smart Economy, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Berger-Levrault
  • MOVISAT
  • Hikvision
  • Dinycon
  • Urbiotica
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Spaceretail
  • Televés
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Dallmeier
  • Bettair Cities
  • Advantage Austria
  • Salvi
  • Libelium
  • Lector Vision
  • Pavapark
  • Envac
  • SEPALO
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar