ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Las autonomías recibirán cerca de mil millones para descarbonizar y digitalizar la movilidad

Las autonomías recibirán cerca de mil millones para descarbonizar y digitalizar la movilidad

Publicado: 20/10/2021

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha aprobado transferir este año 2021 un total de 947,5 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla para implantar Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), descarbonizar la movilidad y digitalizar el transporte.

Comunidades y ciudades autónomas recibirán cerca de mil millones para descarbonizar y digitalizar la movilidad
El Gobierno ha aprobado transferir este año a las comunidades y ciudades autónomas 947,5 millones de euros de los fondos europeos para descarbonizar y digitalizar la movilidad y el transporte.

La propuesta de distribución territorial de los fondos europeos de recuperación dirigidos a impulsar una movilidad segura, sostenible y conectada, cuyo criterio de reparto empleado depende de la población de cada autonomía, ha sido aprobada por el Gobierno y tendrá que ser ratificada en la Conferencia Nacional de Transporte que se convocará próximamente.

En total, el Plan de Recuperación contempla transferir 1.010 millones de euros en dos años a las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla para financiar sus inversiones directas en digitalización del transporte autonómico, transformación de la movilidad, reducción de las emisiones y mitigación del ruido.

ZBE y transformación digital y sostenible del transporte público

El presupuesto total se desglosa en dos líneas. La primera, de 900 millones, contribuirá al funcionamiento de las ZBE y a la transformación digital y sostenible del transporte público. Estas actuaciones deben fomentar la movilidad sostenible en los municipios de más de 50.000 habitantes o capitales de provincia, que concentran más del 50% de la población.

No obstante, también podrán ser elegibles actuaciones relacionadas con municipios de menor tamaño, siempre que sean colindantes o cercanos, teniendo al menos uno de ellos más de 20.000 habitantes, que constituyan en conjunto un área urbana o metropolitana de más de 50.000 habitantes o con una demanda importante de movilidad entre ellos; así como islas con más de 20.000 habitantes y que dispongan de servicios de transporte terrestre.

Está previsto financiar hasta el 100% de los costes elegibles de estas actuaciones mediante fondos del Plan de Recuperación, que llegarán a las autonomías en los próximos meses con cargo al ejercicio de 2021.

Esta línea está integrada en el componente 1 ‘Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos’ del PRTR. Se podrán acometer proyectos para priorizar el transporte colectivo y mejorar su accesibilidad, construir aparcamientos disuasorios, impulsar la sostenibilidad y digitalización de las estaciones de autobús, desarrollar itinerarios peatonales, redes de carril bici y aparcamientos para bicicletas.

También se podrán llevar a cabo medidas de fomento de la movilidad activa y construir instalaciones necesarias para la ampliación del sistema metropolitano de transporte ferroviario. Estas actuaciones supondrán mejoras en la calidad del aire, ayudarán a mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, el ruido y la siniestralidad, además de hacer más atractivo el transporte colectivo y la movilidad activa.

Digitalización del transporte autonómico

La segunda línea, de 110 millones de euros, forma parte del componente 6 ‘Movilidad sostenible, segura y conectada’ del Plan de Recuperación. Un total de 47,5 millones se transferirán con cargo a 2021 y los 62,5 millones restantes el año próximo.

Contempla actuaciones de digitalización en materia de transporte autonómico: servicios administrativos, sistemas de gestión de transporte a demanda o soluciones de pago integradas, además de cuestiones en relación con el transporte de mercancías y de viajeros por carretera o ferrocarril de su competencia.

La cogobernanza entre el Gobierno central y las comunidades y ciudades autónomas es fundamental para ejecutar con éxito el PRTR y cumplir con los objetivos pactados con la Comisión Europea para recibir los fondos de recuperación. Además de las líneas recién aprobadas, está previsto que las autonomías reciban por parte del Mitma transferencias para la digitalización del sector del transporte y renovación de flotas de vehículos industriales.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Descarbonización, Energías Renovables, Movilidad Sostenible, Transformación Digital, Transición Energética, Zonas de Bajas Emisiones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Spaceretail
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • Accessibilitas
  • Envac
  • SEPALO
  • TECH friendly
  • Salvi
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • MOVISAT
  • Schréder
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • Libelium
  • Dallmeier
  • Nexus Geographics
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar