ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » España y Colombia colaboran en la implantación del modelo de Destino Turístico Inteligente en Bogotá

España y Colombia colaboran en la implantación del modelo de Destino Turístico Inteligente en Bogotá

Publicado: 08/10/2021

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (Mincotur) de España, a través de la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), en colaboración con Colombia, ha iniciado los trabajos para implantar el modelo de Destino Turístico Inteligente (DTI) en Bogotá.

Bogotá, Destino Turístico Inteligente
Bogotá ha iniciado el proceso para convertirse en Destino Turístico Inteligente con el apoyo y la colaboración de Segittur.

Segittur comenzó a trabajar con Colombia en el impulso del modelo de Destino Turístico Inteligente en la ciudad de Medellín, que en diciembre de 2020 recibió el distintivo DTI tras superar la metodología de la Secretaría de Estado de Turismo y comprometerse a poner en marcha el plan de acción propuesto.

Ahora, Bogotá inicia el mismo proceso con el apoyo y la colaboración de Segittur. Se trata de una ciudad con más de siete millones de habitantes, que contribuye con más del 20% de la generación de valor agregado de la economía colombiana y cuenta con la mayor conectividad aérea del país, lo que le permite recibir más del 40% del flujo de visitantes internacionales.

Primera reunión entre Segittur y el Instituto Distrital de Turismo

El equipo de Segittur ha mantenido una primera reunión con los responsables del Instituto Distrital de Turismo de Bogotá, en la que ha explicado qué es un Destino Turístico Inteligente y la metodología y la hoja de ruta que seguirán en las próximas semanas.

Este trabajo se estructura con base a la metodología de DTI, en la que se evalúan 262 indicadores vinculados con los ejes de innovación, tecnología, sostenibilidad, accesibilidad y gobernanza.

«Este proyecto ayudará a Bogotá a revalorizar el destino, con un aumento de la competitividad gracias al mejor aprovechamiento de los recursos turísticos», asegura Enrique Martínez, presidente de Segittur.

Para la directora del Instituto Distrital de Turismo, Karol Fajardo Mariño, «este modelo nos apoya en la planificación y la visión que tiene Bogotá de ser un destino más sostenible, incluyente, que apoya sus procesos en la incorporación de tecnologías e innovación para la transformación social y más competitivo para nuestros visitantes y turistas».

Grado de cumplimiento de los ejes de DTI

Tras analizar toda la información de Bogotá relacionada con los cinco ejes de DTI, se desarrollarán una serie de entrevistas con los responsables de las distintas áreas del Instituto Distrital de Turismo, así como con otros organismos relacionados directa e indirectamente con el turismo para involucrar al sector público y privado, las entidades y a todos los actores del destino de manera transversal.

El resultado de las reuniones y del análisis de la información aportada por todos los agentes implicados servirá para evaluar el grado de cumplimiento de Bogotá en cada eje, lo que constituirá la base para elaborar el informe diagnóstico y el plan de acción para su conversión en Destino Turístico Inteligente.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Conectadas, Desarrollo Sostenible, Destinos Turísticos Inteligentes, Innovación Social, Transformación Digital, Turismo Inteligente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • Tradesegur
  • Accessibilitas
  • Hikvision
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • Libelium
  • Pavapark
  • Salvi
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • Schréder
  • Envac
  • Bettair Cities
  • Spaceretail
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar