ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Andalucía invertirá más de 28 millones de euros en la digitalización del transporte público

Andalucía invertirá más de 28 millones de euros en la digitalización del transporte público

Publicado: 17/09/2021

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de Andalucía ha presentado una serie de actuaciones dirigidas a la digitalización de la red de transportes públicos de la región por un valor que supera los 28 millones de euros. Contempla la creación de un centro de control y gestión autonómico, el pago de billetes con teléfono móvil o tarjeta bancaria y sistemas de big data con información en tiempo real sobre las líneas de transporte.

estación de autobuses de Sevilla
Andalucía ha iniciado la modernización de la red de transportes públicos de la región.

Las medidas para la modernización del servicio de transporte público de Andalucía persiguen un cambio de paradigma para avanzar hacia una economía digitalizada y descarbonizada a través de la puesta en marcha de nuevas tecnologías. De hecho, el Plan de Infraestructuras del Transporte y Movilidad de Andalucía (PITMA), actualmente en información pública, incluye un programa específico para impulsar un sistema inteligente de transporte público andaluz que atienda a todos los modos de transporte.

Otra actuación consiste en la creación de un centro de control y gestión del transporte público que centralice en tiempo real toda la información de las rutas de los diferentes medios de transporte que operan en la comunidad. Los datos de este centro se utilizarán para la implantación de nuevos sistemas que ofrezcan información de calidad y actualizada en tiempo real a los usuarios a través de paneles informativos en las estaciones de autobuses de competencia autonómica.

Este sistema también se incluirá en los nuevos intercambiadores que se pondrán en servicio en diciembre de 2022 y en las marquesinas de los autobuses metropolitanos de los nueve consorcios. Así, además de mejorar la información ofrecida al usuario, promoverá la intermodalidad y servirá como herramienta para detectar posibles mejoras en horarios o servicios.

Modernización del transporte y big data aplicado a la movilidad

La Consejería de Fomento también ha anunciado que se modernizará la tarjeta de los Consorcios de Transporte de Andalucía para dar respuesta al uso del transporte público colectivo y para que contemple otros aspectos de la movilidad, tales como bicicletas públicas, parkings disuasorios, vehículos compartidos o de alquiler, así como el uso de nuevas tecnologías. Entre otras cosas, destaca la virtualización de la tarjeta en el móvil, lo que permitirá la recarga desde el teléfono.

Asimismo, se implantarán nuevas formas de pago, como la compra del billete sencillo en el propio autobús mediante tarjeta bancaria o el pago a través del teléfono móvil. Otra línea de trabajo es el desarrollo de plataformas reservadas para el transporte público basadas en energías limpias. En este contexto, nació Electromove, un proyecto de Compra Pública Innovadora que ha recibido siete propuestas tras la consulta al mercado.

Además, se están diseñando políticas de transporte público a través del uso de la tecnología big data. Para ello, se ha contratado un servicio de información a través de terminales móviles para conocer los desplazamientos en las nueve áreas metropolitanas de Andalucía y, a partir de ahí, evaluar la idoneidad de las inversiones en nuevas infraestructuras y servicios que se adapten a la demanda real de los usuarios. Culminará con la elaboración de un modelo integrado del sistema de transporte andaluz.

Por último, la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, a través del uso de las nuevas tecnologías, está llevando a cabo una política de eficiencia del sistema de transporte en los tres metros andaluces -Granada, Málaga y Sevilla-.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Big Data, Desarrollo Sostenible, Digitalización, Eficiencia Energética, Energías Renovables

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Tradesegur
  • Envac
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • Salvi
  • Schréder
  • SEPALO
  • MOVISAT
  • Pavapark
  • Libelium
  • Accessibilitas
  • Dallmeier
  • Nexus Geographics
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • Spaceretail
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar