ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » El proyecto de innovación en biorresiduos Supercontenedor se acerca a su etapa final

El proyecto de innovación en biorresiduos Supercontenedor se acerca a su etapa final

Publicado: 10/09/2021

El Proyecto Supercontenedor, impulsado por la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), en colaboración con Wellness TechGroup, Lipasam y el grupo de Ingeniería de Residuos de la Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía (AICIA), se acerca a su etapa final. Esta iniciativa persigue la optimización de la recogida de biorresiduos en Sevilla mediante la desodorización y el control del llenado de contenedores.

proyecto Supercontenedor de innovación en biorresiduos
El proyecto de innovación en biorresiduos Supercontenedor dio comienzo en 2019 y se encuentra cerca de su etapa final.

La compañía tecnológica Wellness TechGroup colabora en diversos proyectos en materia de innovación aplicada a la gestión inteligente y sostenible de residuos sólidos urbanos (RSU), como es el caso de Supercontenedor, iniciado en 2019 y que se encuentra cerca de su etapa final.

Los biorresiduos son residuos orgánicos biodegradables de origen vegetal y animal que representan una de las fracciones de residuo urbano más importantes y cuya degradación biológica provoca malos olores en las calles.

En este contexto, el Proyecto Supercontenedor nació para mitigar los malos olores mediante el desarrollo de un prototipo capaz de detectar olores y un sistema de desodorización que los neutraliza. Para ello, ha llevado a cabo medidas de componentes responsables de olor en contenedores correspondientes a la recogida selectiva de la fracción orgánica de los residuos urbanos en una gran población como Sevilla, empleando diferentes técnicas analíticas.

Modelo de olores y sistema de desodorización

El modelo de olores de Supercontenedor está basado en diversas metodologías como olfatometrías de campo, olfatometrías de laboratorio y análisis químico, que dan como resultado un mayor entendimiento del comportamiento de los olores dentro de un contenedor.

Además, se están probando distintos sistemas de desodorización implantados en los propios contenedores que han demostrado resultados positivos de cara a reducir el problema de olores y, por consiguiente, alargar el periodo de recogida de los biorresiduos. El sistema de desodorización será integrado en los dispositivos Quamtra de Wellness TechGroup.

De esta manera, el Proyecto Supercontenedor propone una mejora en el servicio de recogida de residuos orgánicos, permitiendo una doble dinamización de la recogida: tanto en función del nivel de llenado como de los malos olores emitidos.

Los beneficios de esta recogida dinámica incluyen una percepción más favorable de la recogida por parte de la ciudadanía y la minimización de los costes del servicio, el kilometraje de los vehículos de recogida y de las emisiones de CO2.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Gestión Residuos, IDi, Sensor

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Kunak
  • Envac
  • Urbiotica
  • Dinapsis
  • CEMEX
  • Sitelec
  • Tradesegur
  • TECH friendly
  • Itron
  • Dinycon
  • Schréder
  • Berger-Levrault
  • Accessibilitas
  • Pavapark
  • Nexus Geographics
  • Cyclomedia
  • SISTEM
  • Televés
  • 3M Iberia
  • Bettair Cities
  • Lector Vision
  • Woover
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Mobotix
  • SKG Tecnología
  • Genetec
  • SEPALO
  • Advantage Austria
  • Hikvision
  • MOVISAT
  • ETRA
  • Alai Secure
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar