ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La localidad de Jijona comienza a trabajar en la elaboración de su Agenda Urbana 2030

La localidad de Jijona comienza a trabajar en la elaboración de su Agenda Urbana 2030

Publicado: 04/08/2021

El Ayuntamiento de Jijona (Alicante) ha iniciado el proceso para empezar a elaborar la Agenda Urbana AU Xixona 2030, una estrategia que aunará sostenibilidad, digitalización, empleo y transparencia, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

El Ayuntamiento de Jijona comienza a trabajar en la elaboración de su Agenda Urbana 2030
La Agenda Urbana 2030 de Jijona pone el foco en sostenibilidad, digitalización, empleo y transparencia.

La Agenda Urbana 2030 de Jijona recogerá el modelo de ciudad buscado para la próxima década mediante la identificación y priorización de las necesidades de los vecinos del municipio.

Para ello, se fomentará la participación ciudadana, de las asociaciones y comerciantes recabando su opinión e involucrándolos en el proceso y toma de decisiones sobre los desafíos a abordar en los próximos diez años.

Áreas de la Agenda Urbana AU Xixona 2030

El consistorio de Jijona ha presentado los diferentes ejes de su Agenda Urbana 2030. Se trata de las áreas de Ciudad Inteligente, para favorecer la conversión de la urbe en smart city; Sostenible, Resiliente y Eficiente, para impulsar un municipio más verde y la gestión eficaz de los recursos; Dinamizadora, Innovadora, Industrial y Emprendedora, destinada a fomentar el talento local, el empleo, la formación, la industria y el comercio; Ciudad Patrimonial, que pondrá en valor la tradición, identidad, cultura y patrimonio de la ciudad; Solidaria, Inclusiva, Diversa y Amable, centrada en la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía; y Abierta y Transparente, dirigida a implantar una gobernanza socialmente responsable y participativa.

La estrategia se desarrollará en cuatro fases: asentamiento de bases, diagnóstico, definición del plan de localización e implementación. Además, según Omawa, la consultora especializada que llevará a cabo la redacción del plan, estará basado en un decálogo que contempla la ordenación y uso racional del territorio, la revitalización de la ciudad, la prevención y reducción de los efectos del cambio climático, la gestión sostenible de los residuos y el fomento de la economía circular; la movilidad sostenible, la cohesión social, la economía urbana, así como garantizar el acceso a la vivienda, liderar la innovación digital y mejorar la participación y la gobernanza.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Agenda Urbana, Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Innovación Social, Participación Ciudadana, Planificación Económica Local

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • Dallmeier
  • Salvi
  • Schréder
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • MOVISAT
  • Hikvision
  • Envac
  • Nexus Geographics
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar