ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » La AVI concederá 57,4 millones de euros a proyectos de innovación de alto valor añadido

La AVI concederá 57,4 millones de euros a proyectos de innovación de alto valor añadido

Publicado: 03/08/2021

La Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) ha resuelto conceder una dotación global de 57,4 millones de euros a proyectos de innovación pertenecientes a la convocatoria de ayudas anual en concurrencia competitiva de 2021.

convocatoria de ayudas para proyectos de innovación de la AVI 2021
La Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) otorgará 57,4 millones de euros a proyectos de innovación de alto valor añadido en el marco de la convocatoria de ayudas de 2021.

Los 57,4 millones de euros que la AVI ha resuelto conceder permitirán respaldar un total de 276 soluciones innovadoras en el marco de su convocatoria de ayudas en concurrencia competitiva. De esta manera, se incentivará el desarrollo de proyectos innovadores para dar respuesta a desafíos de relevancia económica, social y medioambiental a través de la colaboración de empresas, universidades, centros de investigación e institutos tecnológicos de la Comunidad Valenciana.

El importe total de las subvenciones que se han concedido en esta convocatoria representa un 280% más que el pasado ejercicio, como resultado del aumento del número de solicitudes recibidas en un 55%. Este incremento de los fondos se refleja también en el número de expedientes respaldados, que asciende a un total de 452 frente a los 172 de 2020.

En concreto, la línea de apoyo a los proyectos estratégicos en cooperación es la que ha experimentado un mayor aumento, tanto en número de expedientes como en volumen de las ayudas. Los fondos concedidos en 2021 crecen un 478% respecto al año anterior y los 52 proyectos respaldados rebasan en un 33% a los de la convocatoria precedente.

A través de esta línea, la Agencia apoya iniciativas de I+D+i de alto impacto que acreditan una inversión superior a los 500.000 euros y en las que colaboran de forma efectiva los agentes del Sistema Valenciano de Innovación.

Proyectos subvencionados

La aportación de la AVI contribuirá al desarrollo de una nueva generación de baterías para vehículos eléctricos, más ligeras, sostenibles y con mayor autonomía, y de procesos innovadores para el reciclaje y la reutilización de envases.

También se apoyará la aplicación de sistemas de monitorización para el mantenimiento predictivo de carreteras, el desarrollo de plataformas tecnológicas basadas en 5G para optimizar la logística entre empresas de un mismo parque industrial, los medios de transporte avanzados como el hyperloop o el avance en la automatización y robotización de entornos industriales, entre otras iniciativas que contarán con respaldo de la Agencia durante los tres años en que pueden ejecutarse estos proyectos.

En esta edición también se refuerza la Compra Pública de Innovación (CPI). Un total de 21 entidades locales solicitarán al sector privado soluciones innovadoras para satisfacer una necesidad no cubierta o mejorar la prestación de un servicio público. Por su parte, los incentivos para que las empresas concurran a este tipo de licitaciones se multiplican por dos.

Un total de 25 proyectos de desarrollo experimental de universidades, centros de investigación e institutos tecnológicos de la Comunidad Valenciana se financiarán con las ayudas concedidas en el programa de valorización, por valor de 6,2 millones de euros.

Por último, crece el programa de promoción de talento, en el que se subvencionarán 86 expedientes por más de 6 millones de euros. Estos fondos permitirán la incorporación al tejido productivo de 35 personas investigadoras y tituladas de Formación Profesional, financiarán una red de 33 agentes de innovación y posibilitarán la formación de 18 personas doctorandas en empresas de la región.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Economía Verde, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Innovación Social, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • Tradesegur
  • Bettair Cities
  • Urbiotica
  • Hikvision
  • Envac
  • Dallmeier
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • MOVISAT
  • Spaceretail
  • Salvi
  • Libelium
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • Nexus Geographics
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar