ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Juan Carlos Abascal y Carles Ruiz, copresidentes de la Red Innpulso

Juan Carlos Abascal y Carles Ruiz, copresidentes de la Red Innpulso

Publicado: 28/04/2021

El plan de trabajo de la Red Innpulso – Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación para los próximos años pone el foco en la innovación en territorios inteligentes, en gobernanza, y en políticas sociales y económicas. Hablamos sobre los detalles con Juan Carlos Abascal, alcalde de Ermua, y Carles Ruiz, alcalde de Viladecans, copresidentes de la Red Innpulso. Además, los entrevistados realizan un balance del trabajo de los últimos meses y hablan sobre las oportunidades que se presentan para las ciudades españolas con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España y con los fondos europeos Next Generation.

Entrevista a los copresidentes Red Innpulso
Juan Carlos Abascal, alcalde de Ermua, y Carles Ruiz, alcalde de Viladecans, ambos copresidentes de la Red Innpulso.

ESMARTCITY: En 2020, un año marcado por la pandemia, se estrenaron como copresidentes de la Red Innpulso – Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación. ¿Qué desafíos y oportunidades se han presentado para las ciudades inteligentes con la COVID-19? ¿Cuál ha sido la labor de la Red en este sentido?

Copresidencia Red Innpulso: La pandemia ha incidido y está incidiendo en los cambios que necesitan nuestros modelos de desarrollo actuales. En este sentido, se han acelerado la identificación de retos y objetivos en coherencia con las estrategias y agendas tanto europeas como españolas.

Las ciudades tenemos un papel muy importante en estos procesos de cambio. La tecnología se ha de situar como una herramienta para el cambio y así continuar trabajando por los entornos territoriales inteligentes.

La Red Innpulso, en colaboración también con entidades como la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), seguiremos en la línea de aflorar proyectos y de establecer sinergias y complicidades entre las ciudades y entre los agentes privados y ciudadanía.

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los fondos europeos, los Next Generation, se configuran como oportunidad y palanca de cambio que hemos de aprovechar.

ESMARTCITY: Próximamente, se activará la convocatoria para nuevas candidaturas al Consejo Rector de la Red Innpulso. ¿Qué balance realizan de estos meses de copresidencia?

Copresidencia Red Innpulso: La asociación está formada en estos momentos por 72 ciudades distinguidas desde el Ministerio de Ciencia e Innovación como Ciudades de la Ciencia y la Innovación. Cada tres años, las ciudades han de revalidar este distintivo según las convocatorias que lanza el Ministerio, que también establece periodos para que nuevas ciudades puedan obtener la distinción y así formar parte de la asociación.

Efectivamente, como marcan los estatutos se ha abierto un plazo para presentar candidaturas al Consejo Rector. En concreto, son cuatro (dos de menos de 20.000 habitantes y dos de entre 50.000 y 100.000 habitantes) de los nueve miembros que componen el Consejo, que acaban su presencia en este órgano de gobernanza de la Red. Por tanto, se pueden presentar aquellas ciudades que lo consideren.

El balance que hacemos de estos primeros meses de copresidencia es positivo por la gran implicación de las ciudades en la Red.

ESMARTCITY: En un contexto en el que la transición verde y digital ha cobrado especial relevancia debido tanto al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español como al Plan de Recuperación para Europa, ¿qué papel creen que pueden desempeñar las ciudades en ambas transiciones?

Copresidencia Red Innpulso: Sin duda, las ciudades de la Red están especialmente sensibilizadas para impulsar estas necesarias transiciones, verde y digital, y además lo hacen estableciendo enfoques y proyectos innovadores que puedan dar respuesta a las problemáticas actuales desde una perspectiva estratégica.

ESMARTCITY: A finales del pasado año 2020, la Red Innpulso planteó su plan de trabajo para los próximos años. ¿Podrían detallar los objetivos y líneas de trabajo que lo conforman?

Copresidencia Red Innpulso: Un nuevo plan de trabajo concretado desde la experiencia y los resultados conseguidos en el anterior periodo que contempla un enfoque integral y holístico de la propuesta, y en coherencia con las estrategias globales, europeas y nacionales: ODS, Agenda Urbana 2030, European Green Deal…

Copresidentes Red Innpulso
Juan Carlos Abascal y Carles Ruiz han detallado los proyectos de innovación en los que trabaja la Red Innpulso.

Consta de cuatro objetivos estratégicos: Innovación y políticas sociales, Innovación y políticas económicas, Innovación y gobernanza, e Innovación y Territorios Inteligentes. Este último objetivo supone una apuesta por incrementar la implementación de proyectos y medidas smart en los que las personas son el núcleo del planteamiento y la tecnología la base, favoreciendo de esta manera proyectos estratégicos con capacidad de transformación.

También contempla cuatro herramientas: metodología de misiones, la dinamización y comunicación activa, las alianzas estratégicas y la transparencia.

En cuanto a los cuatro instrumentos para la gestión, son: la oficina de proyectos, los equipos de trabajo, los eventos y las herramientas para la innovación. Se han constituido recientemente cuatro grupos de trabajo y, en los próximos meses, articularemos también la Oficina de proyectos y la metodología de misiones.

ESMARTCITY: Recientemente, se ha dado luz verde al convenio de colaboración de la Red Innpulso con la Secretaría General de Agenda Urbana y Vivienda para la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible en el marco de la Agenda Urbana Española y la Agenda 2030. ¿En qué consiste este acuerdo?

Copresidencia Red Innpulso: El convenio manifiesta la voluntad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y de la Red Innpulso para establecer líneas de colaboración para impulsar el desarrollo y la implementación de la Agenda Urbana en las ciudades miembros de la Red, fomentando la ciencia y la innovación como ejes transversales de las políticas de desarrollo urbano.

ESMARTCITY: De cara al futuro próximo, ¿en qué proyectos está trabajando la Red Innpulso y cuáles serán sus principales apuestas?

Copresidencia Red Innpulso: La implementación del nuevo plan de trabajo nos ha de permitir identificar necesidades, establecer análisis y nuevas metodologías y así, aflorar proyectos. Los grupos de trabajo constituidos, liderados por diferentes ciudades, trabajan en las subvenciones a la innovación, centros de innovación urbana, ciudades laboratorio, Compra Pública Innovadora, gestión de datos e indicadores, etc.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, IDi, Politica, Territorios Inteligentes

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Genetec
  • Dinapsis
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • SEPALO
  • CEMEX
  • Nexus Geographics
  • Sitelec
  • 3M Iberia
  • Woover
  • Envac
  • Alai Secure
  • Televés
  • MOVISAT
  • Pavapark
  • Cyclomedia
  • Tradesegur
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Berger-Levrault
  • Bettair Cities
  • UVAX
  • Lector Vision
  • Kunak
  • SKG Tecnología
  • Dinycon
  • Advantage Austria
  • Itron
  • Mobotix
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • ETRA
  • Urbiotica
  • SISTEM
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar