ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Fundación ONCE presenta su proyecto para hacer más accesible el Camino de Santiago Francés

Fundación ONCE presenta su proyecto para hacer más accesible el Camino de Santiago Francés

Publicado: 08/03/2021

Fundación ONCE ha presentado su proyecto para hacer más accesible el Camino de Santiago Francés, una iniciativa en marcha desde 2019 y que este 2021 evaluará la accesibilidad de albergues, potenciará el uso de aplicaciones y creará una web informativa con todos los recursos físicos y tecnológicos para hacer transitable el itinerario.

Camino de Santiago Francés accesible
Fundación ONCE ha presentado ante los miembros afiliados de la Organización Mundial del Turismo (OMT) su proyecto para hacer más accesible el Camino de Santiago Francés.

El proyecto de accesibilidad del Camino de Santiago Francés se ha presentado en el marco de una reunión online de miembros afiliados de la Organización Mundial del Turismo (OMT) sobre servicios turísticos en áreas rurales y naturales. En el encuentro, Fundación ONCE ha explicado las actuaciones que tiene previsto llevar a cabo en 2021 en municipios de Pamplona, Logroño, Burgos y León para ofrecer un trayecto accesible a las personas con discapacidad.

Todas las actuaciones anunciadas forman parte de un programa más amplio iniciado por la Fundación en 2019, en colaboración con el Real Patronato sobre Discapacidad, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y varios ministerios, así como con la participación del Xacobeo 2021, la Xunta de Galicia, la Junta de Castilla y León, La Rioja, Reino de Navarra, Gobierno de Aragón, la Asociación de Municipios del Camino de Santiago, la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago y Microsoft.

Actuaciones para 2021

De cara a este año, el proyecto contempla la realización de un diagnóstico de accesibilidad sobre una muestra de instalaciones físicas que los peregrinos usan durante el camino, como son los albergues, para permitir que puedan planificar y hacer sus desplazamientos con normalidad. De la misma manera, se instalarán códigos Vumarks a lo largo de la ruta para que los caminantes, mediante sus dispositivos móviles, puedan acceder a la información sobre accesibilidad de los puntos de interés.

Asimismo, el proyecto pretende potenciar la accesibilidad de aplicaciones móviles de gran uso, poniendo el foco en la app del IGN y dando a conocer aplicaciones diseñadas para la orientación y el guiado de personas con discapacidad, como Blind Explorer y Microsoft Soundscape.

Para unificar la información disponible sobre accesibilidad física y tecnológica en el Camino de Santiago, se creará una página web. Esta incluirá las características de accesibilidad de las instalaciones físicas evaluadas y de las tecnologías disponibles para potenciar la inclusión del recorrido.

Por último, se llevarán a cabo varios ciclos de test de usuario con personas con discapacidad para asegurar la calidad de la información sobre accesibilidad y de las herramientas TIC ofrecidas.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Accesibilidad, App, Smart Tourism, TIC

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • SISTEM
  • SKG Tecnología
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • Lector Vision
  • Berger-Levrault
  • Mobotix
  • Itron
  • Televés
  • Pavapark
  • Hikvision
  • Dinycon
  • ETRA
  • Kunak
  • MOVISAT
  • Nexus Geographics
  • Cyclomedia
  • Envac
  • Alai Secure
  • Advantage Austria
  • CEMEX
  • Tradesegur
  • Sitelec
  • Urbiotica
  • Accessibilitas
  • 3M Iberia
  • Genetec
  • Dinapsis
  • Schréder
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Woover
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar