ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El ‘Atlas de la Innovación’ de Madrid recoge ejemplos de desarrollo urbano innovador

El ‘Atlas de la Innovación’ de Madrid recoge ejemplos de desarrollo urbano innovador

Publicado: 05/11/2020

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado el ‘Atlas de la Innovación. Nuevo Madrid Mix’, una publicación para identificar, desde una perspectiva geográfica y territorial, experiencias de innovación tanto a nivel nacional como internacional, con ejemplos de más de diez ciudades del mundo. Asimismo, ha anunciado que revisará la normativa para permitir nuevos usos en suelo industrial.

Atlas de la Innovación Nuevo Madrid Mix
Gutiérrez de la Fuente arquitectos y el Ayuntamiento de Madrid han publicado el ‘Atlas de la Innovación. Nuevo Madrid Mix’, que se puede consultar online.

El ‘Atlas de la Innovación. Nuevo Madrid Mix’, que se puede consultar online, ha sido realizado por Gutiérrez de la Fuente arquitectos y editado por el Área de Desarrollo Urbano del consistorio madrileño para aportar conocimiento sobre el potencial de los nuevos modelos económicos y servir de guía para orientar la estrategia en el suelo industrial (Norma Zona 9) de Madrid, con la necesaria revisión de la normativa urbanística.

El objetivo del Atlas es ayudar a la industria 4.0 y a la producción primaria o cultural con sus requerimientos espaciales, tipológicos y morfológicos. Para ello, Madrid trabaja en una estrategia basada en tres ejes para responder a los nuevos retos: la importancia de redefinir el uso productivo, la necesidad de establecer un marco normativo más homogéneo, sencillo y unitario para garantizar el sistema de usos compatibles en suelos de actividad económica; y favorecer la hibridación y la mejora urbana para mantener la actividad económica en la ciudad, a la vez que se genera un espacio atractivo para la nueva economía.

Ejemplos para ‘Nuevo Madrid Mix’

El concepto ‘Nuevo Madrid Mix’ que se añade al Atlas describe las nuevas proximidades donde la producción, la distribución y el consumo conviven con lo residencial a diferentes escalas, en una fórmula en la que tanto residentes como productores están satisfechos. Esta publicación recoge la forma de trabajar del Ayuntamiento de Madrid, analizando lo que se hace en otros lugares del mundo y estudiando las buenas prácticas de otras ciudades para adaptarlas a Madrid.

Los ejemplos estudiados, detallados por el arquitecto Julio de La Fuente, coautor del libro, pueden ser extrapolables a Madrid. Entre ellos, se encuentra el análisis de los polígonos de actividad económica del Área Metropolitana de Barcelona; el caso de la transformación de la Île de Nantes con la creación de Samoa, una sociedad pública surgida exclusivamente para este desarrollo urbano; el Food Quartier de Camley Street, en Londres; varios proyectos de Berlín como el Tegel Urban Tech Republic, un gran parque tecnológico en los antiguos edificios y hangares del aeropuerto; el Plan de Viena Ciudad Productiva, que combina protección e innovación; o Seun Sangga en Seúl, una megaestructura híbrida construida en un espacio vacío, que ofrece infraestructura peatonal y vehicular, viviendas, tiendas y áreas de producción.

Archivado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Normativa, Plan Urbanistico

BUSCADOR

Patrocinio Bronce

  • UVAX
  • TECH Friendly
  • Geotab
  • Kunak
  • Urbiotica
  • Boletín InnovAccesibilidad
  • Berger-Levrault
  • SUEZ
  • 3M Iberia
  • Wellness TechGroup
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Schréder
  • Setga
  • ETRA
  • Dinycon

    Sobre ESMARTCITY

    ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

    Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

    AUDITADO POR OJD

    ESMARTCITY está auditado por OJD Interactiva.



    TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

    • - 28.000 Usuarios Únicos / Mes
    • - 54.000 Páginas Vistas / Mes



    SUSCRIPTORES NEWSLETTER

    • - 14.500 Suscriptores Newsletter Diario



    Tráfico web del último mes auditado disponible:

    COPYRIGHT

    ©1999-2019 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

    SOBRE GRUPO TECMA RED

    ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

    Portales:

    • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
    • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
    • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
    • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
    • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

     
    Congresos:

    • Congreso Ciudades Inteligentes
    • Congreso Edificios Energía Casi Nula
    • Congreso Edificios Inteligentes
    • Congreso Smart Grids
     

    Logo Grupo Tecma Red

    Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más