ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Programa de aceleración de start-ups innovadoras para dar respuesta a desafíos urbanos

Programa de aceleración de start-ups innovadoras para dar respuesta a desafíos urbanos

Publicado: 10/09/2020

La Nave del Ayuntamiento de Madrid ha lanzado la tercera edición de su programa de aceleración de start-ups innovadoras para afrontar los retos urbanos existentes en cuatro verticales: smart city, salud y biotech; sostenibilidad, bioeconomía y economía circular, y edTech. La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 8 de noviembre.

programa de aceleración de start-ups innovadoras de la Nave de Madrid
Un total de 35 proyectos de start-ups innovadoras se beneficiarán del tercer programa de aceleración de La Nave del Ayuntamiento de Madrid.

El espacio La Nave del Ayuntamiento de Madrid ha abierto la convocatoria para participar en la tercera edición de su programa de aceleración para start-ups innovadoras, cuya fecha límite de inscripción es el 8 de noviembre de 2020 a las 23:59 horas.

Una vez finalizada la convocatoria, se evaluarán los proyectos y se seleccionarán los 35 finalistas que se beneficiarán de la aceleración durante un periodo máximo de seis meses. La iniciativa ofrece un espacio físico de trabajo, mentorías individuales y personalizadas sobre estrategia de negocio; formación teórica y práctica para diseñar experimentos de validación, repetir los resultados y mejorar el negocio de forma estructurada y sostenible; acceso al ecosistema inversor, networking, participación en eventos de innovación y emprendimiento, así como la oportunidad de formar parte del programa Alumni de La Nave.

Requisitos para participar

El programa de aceleración se dirige a empresas emergentes y personas innovadoras con proyectos que tengan, al menos, un producto mínimo viable. Las soluciones deben encajar en una de las cuatro temáticas propuestas: resolución de retos urbanos de las smart cities; el ámbito de la salud y el biotech; uso equilibrado de los recursos mediante estrategias de sostenibilidad, bioeconomía y economía circular, o impulso a la educación por medio de la edTech (Educational Technology).

Debido a la situación de emergencia sanitaria, se valorarán las soluciones ya desarrolladas y listas para ser implementadas con el fin de dar respuesta a los efectos de la COVID-19, como herramientas de monitorización o testeo.

Programa digital

El programa de aceleración se desarrollará en formato presencial, pero todas sus actividades están preparadas para ofrecer su contenido de manera telemática de ser necesario. Así, como novedad y a consecuencia del proceso de digitalización que ha experimentado La Nave durante los últimos meses, las start-ups no españolas seleccionadas podrán beneficiarse del programa de forma online.

Finalmente, se celebrarán varios Information Days los días 23 de septiembre, 7 y 21 de octubre, y 4 de noviembre. Se trata de charlas informativas donde el equipo de La Nave y start-ups participantes en ediciones anteriores contarán su experiencia y resolverán dudas a los emprendedores interesados.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Emprendimiento, Innovación Social, Smart Building, Smart Economy, Startup, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dallmeier
  • Libelium
  • Nexus Geographics
  • MOVISAT
  • Spaceretail
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • Bettair Cities
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • Hikvision
  • Salvi
  • Envac
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar