ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Luz verde a la Estrategia de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027

Luz verde a la Estrategia de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027

Publicado: 09/09/2020

El Gobierno ha aprobado la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027, un marco de referencia plurianual cuyos objetivos son compartidos por todas las administraciones públicas en materia de impulso a la investigación científica, técnica y de innovación.

Luz verde a la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027
La Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027 abarca sectores como salud, mundo digital, movilidad y medio ambiente.

La recién aprobada Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027, en línea con el Plan de Choque para la Ciencia y la Innovación y con las políticas europeas, pretende generar un tejido productivo basado en las fortalezas actuales, más innovador y dinámico. Esto permitirá incrementar la competitividad, la generación de empleo de calidad y procurar la sostenibilidad del sistema social a largo plazo, para mejorar la calidad de vida de las generaciones futuras.

Para ello, plantea la necesidad de un Pacto de Estado, equivalente a otros llevados a cabo por la comunidad europea e internacional, que aporte estabilidad y se traduzca en inversión en ciencia e innovación.

Dos fases

La estrategia se ha terminado de desarrollar en el contexto de la COVID-19, por lo que incluye actuaciones dirigidas a solventar los efectos derivados de la crisis sanitaria, así como a consolidar la ciencia y la innovación como una herramienta de reconstrucción. Así, se divide en dos fases, una primera (2021-2023) orientada a garantizar las fortalezas del sistema, reforzando la programación actual, las infraestructuras y los recursos humanos. En esta etapa será fundamental el apoyo a la I+D+i en el ámbito sanitario, en transición ecológica y digitalización.

Tras la evaluación de la primera fase, una segunda etapa (2024-2027) perseguirá situar a la I+D+i entre los pilares fundamentales del país y consolidar su valor como herramienta para el desarrollo de una economía basada en el conocimiento.

Novedades y prioridades

Como novedades y prioridades de la estrategia, se incluye el diseño de un itinerario científico y tecnológico de acceso al sistema de I+D+i, equiparable al de países vecinos.

Igualmente, destacan la estructuración de los programas en misiones nacionales, el refuerzo de los ecosistemas de innovación, el aumento de proyectos tractores de los ODS, el refuerzo de la investigación e innovación en salud, la consolidación de una red de infraestructuras y equipamientos científico-técnicos, el fomento de las asociaciones del programa Horizonte Europa y la promoción de la I+D+I privada mediante incentivos fiscales adaptados a las empresas del sistema de ciencia e innovación.

Líneas estratégicas

Entre los objetivos contemplados, destaca la necesidad de generar conocimiento y liderazgo científico, optimizando la posición del personal investigador y las instituciones, así como la calidad de sus infraestructuras y equipamientos. Para ello, ya se está trabajando en un itinerario científico y tecnológico de entrada al sistema de I+D+i. En la misma línea, el documento refleja la necesidad de aumentar la capacidad de España para atraer, recuperar y retener talento.

También se plantea como objetivo principal la potenciación de una colaboración público-privada. En este sentido, se pretende fomentar la inversión privada en I+D a fin de duplicar la suma de inversiones pública y privada hasta alcanzar en 2027 el 2,12% del PIB -frente al 1,24% logrado en 2018-.

Asimismo, se incluyen seis sectores estratégicos: salud, con especial énfasis en enfermedades infecciosas; cultura, creatividad y sociedad inclusiva; seguridad para la sociedad, en el que se incluye la ciberseguridad; mundo digital, industria, espacio y defensa -IA, Internet de próxima generación, robótica, redes de comunicación, etc.-; clima, energía y movilidad -lucha contra el cambio climático, descarbonización y sostenibilidad-; y alimentación, bioeconomía, recursos naturales y medio ambiente.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Economía Verde, Innovación Social, Smart Economy, Transformación Digital, Transición Ecológica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Advantage Austria
  • Berger-Levrault
  • SEPALO
  • Lector Vision
  • Schréder
  • Pavapark
  • Dinycon
  • Libelium
  • Tradesegur
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • Salvi
  • Televés
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • Spaceretail
  • TECH friendly
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • Urbiotica
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar