ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » La ciudad de Málaga saca a licitación la puesta en marcha de una red de recarga pública

La ciudad de Málaga saca a licitación la puesta en marcha de una red de recarga pública

Publicado: 18/06/2020

El Ayuntamiento de Málaga ha aprobado los pliegos de prescripciones técnicas y condiciones administrativas particulares para la concesión demanial de una red de estaciones de recarga pública para vehículos eléctricos en la ciudad y ha acordado la apertura de la licitación.

red de recarga para vehículos eléctricos en Málaga
El pliego de condiciones establece que las estaciones de recarga se implantarán en al menos 20 ubicaciones de la ciudad de Málaga.

Los pliegos aprobados por el consistorio de Málaga regulan la concesión demanial sobre espacios de uso viario de titularidad municipal para la instalación, el mantenimiento y la explotación de una red de recarga para vehículos eléctricos durante cinco años, prorrogables otros cinco años mediante acuerdo entre las partes.

Entre las condiciones técnicas, se establece la instalación de estaciones de recarga rápida y semirrápida en espacios públicos para mejorar la cobertura de la carga de vehículos eléctricos en los 11 distritos de la ciudad de Málaga. El documento también contempla las condiciones para fijar las cláusulas de la concesión demanial de uso privativo del espacio público urbano e incluye la instalación completa de todos los elementos y acometidas necesarias para poner en servicio las estaciones de recarga.

Estaciones de recarga en al menos 20 ubicaciones

El pliego establece que las estaciones de recarga se implantarán en al menos 20 ubicaciones -detalladas en el documento-, repartidas en los 11 distritos y en un radio no superior a 100 metros de las localizaciones propuestas. Aunque la decisión definitiva sobre la ubicación corresponderá al área de Innovación.

Cada estación que se instale deberá disponer de dos plazas de aparcamiento y de un cargador con capacidad para suministrar energía hasta a dos vehículos de forma simultánea. Por su parte, podrán coexistir hasta dos cargadores semirrápidos en la misma localización, y no podrán instalarse en la misma ubicación dos cargadores rápidos, ni uno rápido junto a otro semirrápido.

El canon de esta concesión se ha fijado en un mínimo de 356,65 euros por superficie correspondiente a cada una de las ubicaciones objeto de la concesión. Igualmente, se incluyen los aspectos referidos a las actuaciones a desarrollar por el concesionario relacionados con la instalación eléctrica, las especificaciones de los cargadores, la carga y el pago, así como la comunicación con los usuarios, que será las 24 horas los siete días de la semana.

Criterios de valoración de las ofertas

Con respecto a los criterios de valoración de las ofertas, se concederá hasta un máximo de 68 puntos por los criterios valorables matemáticamente (oferta ventajosa económicamente, ubicación, instalación de cargadores, etc.).

Asimismo, se concederán hasta 32 puntos por aquellos requisitos cuya cuantificación depende de un juicio de valor (calidad técnica, viabilidad, metodología, mantenimiento, plan de calidad de la plataforma telemática y métodos de pago).

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Cambio Climático, Carga de Vehículo Eléctrico, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • Urbiotica
  • Hikvision
  • Accessibilitas
  • Envac
  • Schréder
  • TECH friendly
  • Salvi
  • Pavapark
  • MOVISAT
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • Spaceretail
  • Libelium
  • Dinycon
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar