ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » BlockchainFue ofrece una red pública para impulsar el uso de la tecnología blockchain

BlockchainFue ofrece una red pública para impulsar el uso de la tecnología blockchain

Publicado: 12/06/2020

BlockchainFue es una nueva iniciativa empresarial impulsada por la Universidad de Alicante (UA), que se constituyó formalmente la semana pasada en Valencia. Se trata de la primera cooperativa española en ofrecer una red pública blockchain, un proyecto multisectorial con el objetivo de fomentar el uso de esta tecnología en la administración pública y en la empresa privada.

Videoconferencia para ratificar la firma de la creación de la red pública blockchain
La firma para crear BlockchainFue se ratificó mediante una videoconferencia celebrada la pasada semana.

La tecnología blockchain posibilita la realización de transacciones de todo tipo de una forma descentralizada y garantizando en todo momento la trazabilidad entre el origen y el destino de la información, abriendo un gran abanico de aplicaciones en múltiples sectores. En este contexto, se ha creado la red pública para impulsar el uso de esta tecnología, BlockchainFue. La firma se ratificó el pasado 3 de junio en varias notarías repartidas por todo el territorio nacional por los condicionantes derivados del COVID-19, presidida a través de videoconferencia por el vicerrector de Investigación y Transferencia de Conocimiento de la Universidad de Alicante, Rafael Muñoz.

El proyecto ha sido impulsado por el grupo de investigación BAES de la Universidad de Alicante, tras más de dos años de maduración, con el apoyo de la UA y la Fundación Empresa Universidad de Alicante (Fundeun). Sus socios fundadores han sido Fundeun, el Colegio de Registradores de la Propiedad de España, Caixa Popular-Caixa Rural Coop. de Crèdit V., la Cooperativa Eléctrica de Crevillent (Grupo Enercoop), el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España, Dynastic Explotaciones S.L., KH VIVES S.L, la Agencia de Tecnología y Certificación Electrónica de la Generalitat Valenciana (ACCV), el Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL), y Zeumat zitycard S.L.

Ventajas de la tecnología blockchain

Entre las ventajas que aportará la tecnología blockchain, “supone crear escenarios más fiables respecto a la trazabilidad de la información, la transmisión del valor y la relación de confianza de las empresas con los clientes y proveedores», según explica Manuel Cazorla, presidente de la cooperativa en representación de Fundeun.

Asimismo, la red sentará los cimientos para un crecimiento exponencial del teletrabajo y la digitalización generalizada de las empresas y administraciones. «La cooperación y tecnologías como blockchain, serán la clave en la etapa post COVID-19”, sostiene Carmen Pastor, directora del grupo BAES e impulsora del proyecto.

En el sector de la energía, posibilitará las transacciones energéticas peer-to-peer vinculadas a nuevas instalaciones de producción renovable destinadas al autoconsumo colectivo, facilitará la democratización de la energía y permitirá la monetización o compensación de las transacciones energéticas entre la ciudadanía.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Big Data, Blockchain, Ciudades Conectadas, Economía Circular, Smart Economy, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • Salvi
  • SEPALO
  • Schréder
  • Urbiotica
  • Hikvision
  • Spaceretail
  • Libelium
  • Envac
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • MOVISAT
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Dinycon
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar