ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » La ciudad sueca de Lund inaugura una carretera eléctrica capaz de cargar vehículos

La ciudad sueca de Lund inaugura una carretera eléctrica capaz de cargar vehículos

Publicado: 11/06/2020

La ciudad de Lund, ubicada en el sur de Suecia, ha inaugurado una carretera eléctrica de nueva generación. El proyecto está liderado por el consorcio sueco público-privado Evolution Road, apoyado y financiado por la Administración de Transporte de Suecia (Trafikverket), con el objetivo de probar y obtener más información sobre las carreteras inteligentes que cargan vehículos eléctricos estacionados o en circulación.

carretera eléctrica para cargar vehículos eléctricos en Lund, Suecia
Las primeras pruebas del sistema de carreteras eléctricas se han realizado con un autobús eléctrico de Solaris en Lund (Suecia).

El proyecto del consorcio Evolution Road pretende dar respuesta a las dificultades que se presentan para cargar los vehículos eléctricos, debido a la falta de infraestructura de recarga. De esta manera, las pruebas que se están llevando a cabo en Suecia son un primer paso para crear sistemas de carreteras eléctricas, que permitan avanzar hacia una movilidad sostenible que reduzca la dependencia de los combustibles fósiles.

La iniciativa dio comienzo en 2019 y continuará sus trabajos hasta 2022, con la colaboración de nueve socios: Elonroad AB, Innovation Skåne AB, Kraftringen Energi AB, el consistorio de Lund, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Lund, Ramboll, Skånetrafiken, Solaris Sverige AB y el Instituto Nacional de Investigación de Carreteras y Transporte de Suecia (VTI). Por su parte, la Administración de Transporte de Suecia ha invertido 84 millones de coronas suecas -de un presupuesto global de 96 millones- en la iniciativa de Lund, que permitirá obtener conocimientos sobre la tecnología, el funcionamiento, el mantenimiento y el impacto ambiental.

Hacia la electrificación de la movilidad

El primer vehículo utilizado para las pruebas es un autobús eléctrico de Solaris, que operará una semana al mes en la carretera eléctrica. Durante el verano, se abrirá también un centro de visitantes en Lund, con el fin de compartir información sobre el proyecto.

Asimismo, la iniciativa se alinea con los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del transporte de Suecia, que se ha marcado la meta de disminuir la cifra en un 70% para 2030. De acuerdo con Anders Ygeman, ministro de Energía y Desarrollo Digital de Suecia, que estuvo presente en la inauguración de la carretera inteligente de Lund, “para alcanzar los objetivos climáticos, la electrificación del transporte es esencial”.

Tecnología de recarga

La solución que se está probando en la ciudad de Lund ha sido desarrollada por la compañía sueca Elonroad AB, en colaboración con la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Lund. Permite la carga de la mayoría de vehículos -autobuses, camiones pesados y turismos-, tanto estacionados como en movimiento, en entornos urbanos y autopistas.

En cuanto a su funcionamiento, la energía se transfiere desde los rieles de la carretera al vehículo de manera automática, lo que permite la transmisión eficiente de hasta 300 kW de potencia mientras circula, y hace que la implementación del sistema resulte segura en cualquier carretera.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Carga de Vehículo Eléctrico, Carreteras Inteligentes, Eficiencia Energética, Electrificación, Energías Renovables, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Tradesegur
  • Libelium
  • SEPALO
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • MOVISAT
  • Accessibilitas
  • Envac
  • Pavapark
  • Schréder
  • Spaceretail
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • Salvi
  • Dallmeier
  • TECH friendly
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar