ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » La estación madrileña de Chamartín se convertirá en un lugar de convivencia, sostenible y conectado

La estación madrileña de Chamartín se convertirá en un lugar de convivencia, sostenible y conectado

Publicado: 18/03/2020

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana presentó el pasado 27 de febrero, junto con Adif, el concurso internacional para la transformación e integración urbana de la estación de Chamartín (Madrid) con un importe total de licitación de 29,4 millones de euros y cuyo plazo de participación finalizará el próximo 24 de abril. Los ejes del proyecto, enmarcado en la iniciativa de urbanismo sostenible Madrid Nuevo Norte, son sostenibilidad, accesibilidad, funcionalidad, integración urbana y diseño.

proyecto de transformación de la estación de Chamartín
José Luis Ábalos, ministro de Mitma, anunció que el plazo para presentar las solicitudes de los proyectos para transformar la estación de Chamartín finalizará el 24 de abril de 2020.

En la presentación del concurso, el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), José Luis Ábalos, hizo hincapié en que la nueva estación será el mayor ejemplo europeo de «estación sostenible, conectada y favorecedora del encuentro y la convivencia dentro de la capital». En cuanto a las políticas de movilidad aludidas por el ministro, se encuentran como una de las prioridades los servicios ferroviarios de Cercanías, que se convertirán en una oferta de transporte atractiva para que los usuarios tengan un incentivo con el fin de reducir el uso del coche privado.

El pliego de condiciones incorpora las conclusiones de una consulta preliminar de mercado realizada en 2019 entre diferentes agentes afectados: organismos públicos, colegios profesionales y consultoras, dirigida a conocer las necesidades de transporte urbano, así como posibles nuevos planteamientos de transporte, como la progresiva implantación del vehículo eléctrico o compartido.

Entre los objetivos perseguidos en materia de sostenibilidad, el pliego incluye maximizar la descarbonización, la eficiencia energética y el ahorro energético, minimizar la emisión de gases de efecto invernadero, mejorar la calidad del aire del entorno de la estación, así como convertir la estación en un edificio neutro en carbono. En este sentido, los sistemas y equipos de las instalaciones serán de alta eficiencia energética, con un consumo energético mínimo. Las instalaciones minimizarán el consumo de cualquier combustible fósil, tanto directa como indirectamente, intentando optimizar el consumo eléctrico mediante la implantación de sistemas de gestión eficientes e inteligentes.

Concurso

El concurso se divide en dos fases. En la primera, el jurado tiene por objeto seleccionar hasta un máximo de diez equipos que acrediten solvencia técnica y económica para realizar los trabajos. En la segunda fase, cada equipo presentará una propuesta de forma anónima para la transformación de la estación.

El plazo para presentar las solicitudes de los proyectos para transformar la estación madrileña de Chamartín finaliza el 24 de abril de 2020.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Descarbonización, Eficiencia Energética, Movilidad Sostenible, Regeneración Urbana, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Salvi
  • MOVISAT
  • Pavapark
  • Dallmeier
  • Envac
  • Urbiotica
  • Schréder
  • Bettair Cities
  • SEPALO
  • Accessibilitas
  • Spaceretail
  • Libelium
  • Nexus Geographics
  • Tradesegur
  • Hikvision
  • Dinycon
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar