ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » EMT de Madrid aprueba la compra de 50 nuevos autobuses eléctricos

EMT de Madrid aprueba la compra de 50 nuevos autobuses eléctricos

Publicado: 30/01/2020

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha aprobado una inversión de 35 millones de euros para la adquisición de 50 nuevos autobuses eléctricos durante 2020.

autobuses EMT
El parque de autobuses eléctricos de la EMT pasará de 82 a 682 en un período de siete años.

Mediante la contratación, dividida en dos lotes, la EMT incrementará su flota de autobuses estándar eléctricos de 12 metros. El plazo de entrega de los vehículos comprende entre el 1 de septiembre y el 18 de diciembre de este año.

La iniciativa se enmarca en el plan de electrificación de la flota de la EMT dentro de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360. Así, la contratación se licitará como abierta y tiene un presupuesto base de 35 millones, IVA incluido.

Estrategia ‘Madrid 360’

La estrategia ‘Madrid 360’ incluye la renovación de la totalidad de los autobuses pertenecientes a la EMT con especial atención al incremento de la flota de vehículos eléctricos. Un plan estratégico puesto en marcha por el Ayuntamiento de Madrid con el objetivo de mejorar la calidad del aire de la ciudad en torno a tres ejes: la movilidad, la administración y la transformación urbana; y que ya está trabajando en otras medidas como las llamadas ‘líneas cero‘ -cero emisiones y a cero coste para el usuario-.

A día de hoy, de los 2.109 autobuses que posee la empresa pública, 82 funcionan exclusivamente con electricidad. De cara a 2023, está previsto que la flota eléctrica conste de 282 ejemplares y en 2027 se incorporarán 400 adicionales. De cumplirse estas previsiones, el parque de autobuses eléctricos de la EMT pasará de 82 a 682 en un período de siete años.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Autobuses Eléctricos, Calidad de Aire, Cambio Climático, Electrificación, Energía Eléctrica, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • MOVISAT
  • Urbiotica
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • SEPALO
  • Pavapark
  • Libelium
  • Nexus Geographics
  • Hikvision
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Envac
  • Dinycon
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar