ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Luz verde a las ayudas de 3,4 millones de euros para fomentar la movilidad sostenible en Extremadura

Luz verde a las ayudas de 3,4 millones de euros para fomentar la movilidad sostenible en Extremadura

Publicado: 20/11/2019

La consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad publicó la pasada semana en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) la convocatoria de subvenciones públicas para fomentar la movilidad eléctrica, dotada con 2,4 millones. Además, el Consejo de Gobierno extremeño autorizó este lunes las ayudas a la movilidad eficiente y sostenible (Moves) correspondientes a 2019 por un importe de más de un millón de euros.

Junta de Extremadura
La Junta de Extremadura publica dos convocatorias de ayudas públicas a la movilidad sostenible en la comunidad, dotadas de más de 3,4 millones.

Ambas convocatorias suman más de 3,4 millones de euros en total, que se destinarán al impulso de la movilidad sostenible en la comunidad de Extremadura.

Estas ayudas pretenden incentivar la renovación de vehículos que utilizan combustibles fósiles a través de la incorporación de otros propulsados por combustibles alternativos más respetuosos con el medio ambiente, así como dirigir la movilidad urbana hacia la sostenibilidad mediante el transporte público y las bicicletas.

Convocatoria de ayudas a la movilidad eléctrica en la región

Podrán acogerse a la subvención de 2,4 millones -enmarcada en la Estrategia de Lucha contra el Cambio Climático- empresas privadas, asociaciones sin ánimo de lucro, comunidades de bienes, ayuntamientos, mancomunidades y particulares, que ya la pueden solicitar.

Estas ayudas están destinadas a la compra de vehículos eléctricos puros y la instalación de estaciones de recarga, así como a la elaboración o modificación de planes de movilidad urbana sostenible que impulsen la integración del vehículo eléctrico en las entidades locales de Extremadura.

La intensidad de las distintas actuaciones subvencionables oscila entre el 20 y el 80%, dependiendo del tipo de actuación y del solicitante. En los municipios, se subvencionará un 80% del coste de la adquisición de vehículos, en planes de movilidad y en infraestructuras de recarga. Para las empresas, la ayuda para la infraestructura de recarga oscila entre el 45 y el 75%, según el tipo de empresa y la accesibilidad del punto de recarga. Y en cuanto a los particulares, se contempla una ayuda del 20% para la adquisición de vehículos y para la infraestructura de recarga vinculada al mismo.

Ayudas a la movilidad sostenible (Moves)

El pasado lunes se autorizó también la convocatoria de las ayudas acogidas al Real Decreto 72/2019 de 15 de febrero, que regula el programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Moves) para el ejercicio de 2019, por un total de 1.043.465,22 euros.

Esta convocatoria establece tres modalidades de acciones subvencionables. En primer lugar, la adquisición de vehículos de energías alternativas, siendo obligado el achatarramiento de un vehículo M1 con más de 10 años de antigüedad o un N1 con más de siete para adquirir los nuevos. La segunda corresponde a la implantación de infraestructura de vehículos eléctricos, y la tercera, al establecimiento de sistemas de préstamo de bicicletas eléctricas.

El director general de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura, Samuel Ruiz,  quiso destacar que también se está trabajando en la creación de una infraestructura de recarga pública, con la finalidad de que no exista una distancia mayor a 55 km entre puntos de recarga de vehículos eléctricos en la comunidad.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Envac
  • Hikvision
  • Spaceretail
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • Urbiotica
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • Libelium
  • Salvi
  • Schréder
  • Dinycon
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar