ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » China lanza una red nacional de servicios basados en blockchain para el desarrollo de ciudades inteligentes

China lanza una red nacional de servicios basados en blockchain para el desarrollo de ciudades inteligentes

Publicado: 12/11/2019

El pasado mes de octubre, China lanzó una red nacional de servicios basados ​​en blockchain (BSN). El objetivo es mejorar el diseño del sector blockchain y servir al desarrollo de ciudades inteligentes y de la economía digital en el país asiático.

Red de servicios blockchain en China
Arrancan las pruebas beta de la red nacional de servicios basados en blockchain en China.

Esta tecnología ha sido presentada conjuntamente por tres instituciones chinas -el Centro de Información del Estado (SIC), China Mobile y China UnionPay, entre otras-, como una red de infraestructuras públicas transregional.

Según Zhang Xueying, subdirector del SIC, “la red, que ha sido desarrollada de forma independiente por China, reducirá de forma efectiva el umbral técnico y económico para la aplicación de blockchain, con una seguridad controlada, apertura e inclusión”.

BSN para el desarrollo de ciudades inteligentes

Con la adaptación gradual del 5G, el Internet de las cosas, la inteligencia artificial y otras tecnologías, “esta red basada en blockchain proporcionará servicios personalizados y de alta calidad para el desarrollo de ciudades inteligentes y de la economía digital. Asimismo, ayudará a nutrir un nuevo modelo de industria o negocio, basado ​​en tecnología blockchain”, concluye Zhang.

Las pruebas beta de la red ya han arrancado. Todo el contenido, las aplicaciones y los recursos relacionados estarán disponibles de forma gratuita antes de marzo del año 2020.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: 5G, Big Data, Blockchain, Desarrollo Sostenible, IoT (Internet de las Cosas), Smart Economy

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • Libelium
  • Urbiotica
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • Bettair Cities
  • Dallmeier
  • Schréder
  • SEPALO
  • Spaceretail
  • Salvi
  • Hikvision
  • Envac
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar