ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Trafic 2019 arranca este martes y suma el espacio Innovation Arena dedicado a proyectos de innovación y movilidad

Trafic 2019 arranca este martes y suma el espacio Innovation Arena dedicado a proyectos de innovación y movilidad

Publicado: 07/10/2019

Este martes comienza Trafic 2019, la decimosexta edición de la feria internacional sobre movilidad segura y sostenible, que se celebra en el pabellón 5 de la Feria de Madrid hasta el viernes, 11 de octubre. Este año, Trafic cuenta con el espacio Innovation Arena, un área a disposición de las empresas para que puedan realizar sus presentaciones y ponencias. De hecho, la feria ha organizado todo un programa de actividades que se desarrollarán en este nuevo espacio.

Auditorio con público donde se lleva a cabo una ponencia.
Desde este martes, 8 de octubre, hasta el viernes, 11 de octubre, Trafic 2019 reunirá en torno a la innovación en movilidad segura a administraciones públicas, asociaciones profesionales, empresas y expertos.

Concretamente, será el lugar desde el que se lance la segunda edición de Trafic Latinoamérica en la ciudad colombiana de Medellín, junto con el Foro de las Ciudades-Diálogos Medellín, que se celebrará del 16 al 18 de junio de 2020. Pero Innovation Arena será también el escenario de conferencias como la que impartirá el asesor de Pons Seguridad, Ramón Ledesma, bajo el título «Caso español como modelo de éxito en la reducción de la siniestralidad».

Conferencias y presentaciones

El miércoles, 9 de octubre, Miovision Technologies Gmbh organiza un encuentro sobre “Una mejor manera de recopilar datos de tráfico verificables y de alta calidad”. La presentación resaltará los desafíos actuales de recopilar datos de tráfico precisos, y dará ejemplos de proyectos en los que los datos se recopilaron con una nueva solución y una idea de la tecnología utilizada.

A continuación, será el turno de Setga, que presentará sus soluciones más innovadoras, como los semáforos y báculos recién instalados en la renovación de la Gran Vía de Madrid, productos de la Serie SX, así como la última innovación en sistemas de refuerzo lumínico para pasos de peatones, el conjunto Prudenza, entre otros productos.

Soluciones tecnológicas y Connected Mobility Hub

El jueves, 10 de octubre, Kineo Ingeniería de Tráfico, tratará sobre el “Iot y micro peajes, un futuro necesario”. Existe una creciente demanda de racionalización del tráfico en zonas urbanas e interurbanas bajo circunstancias cambiantes en periodos de tiempo variables. Una solución a tener en cuenta estaría en establecer micro peajes por carreteras, calles y recorridos en periodos variables determinados por los flujos de movilidad que se registran en tiempo real, el tipo de vehículo que transita, el estado actual de contaminación ambiental, la densidad peatonal y otras variables relevantes.

Además, este año Connected Mobility Hub se une a la celebración de Trafic 2019, organizando su Jornada de Innovación “El Futuro de la Movilidad”, el jueves, 10 de octubre, que constará de 3 workshops para discutir, con la participación de la Administración Pública, grandes empresas y startups, las principales temáticas del sector: micro movilidad, movilidad multimodal y movilidad al trabajo. Connected Mobility Hub será un espacio para la cocreación de las soluciones de movilidad que transformarán nuestras ciudades, a partir de la tecnología propuesta por las startups como fuente principal de innovación.

Administraciones públicas y sus proyectos de movilidad segura

Por su parte, Saima Seguridad, desarrollará en su stand (5C02), una intensa agenda de encuentros profesionales. El miércoles, 9 de octubre, tendrán lugar las ponencias sobre “Regulación de la entrada y Circulación de vehículos en la Isla de Formentera”, a cargo de Rafael González Ribas, consejero de Movilidad y Territorio de Formentera; el “Proyecto Vigilancia y Control de Accesos al Recinto Ferial de IFEMA”, por parte de Juan Carlos Valdés Dorado, director de Seguridad y director General de Saima, y “Macq Mobility Management (M3) Implementación de Zona de Baja Emisión en Bruselas”, pronunciada por Mehdi Cherf, Business Development manager.

Al día siguiente, 11, se tratará sobre “La Formación de la Policía Judicial de Tráfico en la Administración Local”, por parte de Ricardo Muñoz Blasco, Coordinador del Curso de Experto de Policía Judicial de Tráfico de la Academia de Policía de la Comunidad Valenciana; la “Solución Integral entre Sistema de Sanción Móvil y Sistema de Medidor de Velocidad”, a cargo de Carlos Campuzano Pérez, CEO de la empresa tecnológica Intricom Resources, y la “Implantación, Desarrollo y Recuperación de la Inversión de una Smart City en un plazo de 10 años”, de Rafael González Valero, coordinador de Coworking de Empresas Especializadas en el Desarrollo de las Smart Cities.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Conectadas, Energías Renovables, IoT (Internet de las Cosas), Movilidad Sostenible, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • Dinycon
  • Salvi
  • Libelium
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • Urbiotica
  • Hikvision
  • Spaceretail
  • Nexus Geographics
  • Tradesegur
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Envac
  • Accessibilitas
  • Pavapark
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar