ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » ABB desarrolla un sistema de carga para autobuses eléctricos con pantógrafo flexible para estaciones con poco espacio

ABB desarrolla un sistema de carga para autobuses eléctricos con pantógrafo flexible para estaciones con poco espacio

Publicado: 19/06/2019

Un sistema de carga para autobuses eléctricos mediante pantógrafo flexible y automatizado es la propuesta que la compañía ABB ha dado a conocer en la feria UITP (Union Internationale des Transports Publics) 2019 en Estocolmo (Suecia), como una de las tecnologías para responder a la demanda del mercado mundial del autobús eléctrico que, según la consultora «P&S Intelligence» registrará una tasa de crecimiento del 16,6% al año hasta 2025.

Imagen por ordenador de una estación de autobuses con cargadores mediante pantógrafo de ABB. Image: Twitter ABB.
Imagen por ordenador de una estación de autobuses con cargadores mediante pantógrafo de ABB. Imagen: Twitter ABB.

El «Panto Up», así se llama el sistema de carga, está pensado para gestionar la carga de grandes flotas de autobuses eléctricos con limitación de espacio en las estaciones. El pantógrafo instalado en el techo resulta una solución en estos casos.

Carga convencional y carga de oportunidad en paradas de fin de línea

El nuevo sistema permite la carga nocturna secuencial de hasta tres autobuses simultáneamente, con un rango de potencia disponible de 50-150 kW por vehículo. Panto Up también suministra un rango de potencia de 150-600 kW para «carga de oportunidad» en las paradas finales de las líneas de autobuses durante el día.

Para el responsable global del área de infraestructura de carga de vehículos eléctricos de ABB, el nuevo sistema «representa un hito fundamental» en el trabajo de la compañía para conseguir que «la carga automatizada sea una opción viable para aquellos operadores que deseen reducir sus emisiones de carbono, minimizar costes y mejorar el control del rendimiento de las flotas”.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Autobuses Eléctricos, Carga de Vehículo Eléctrico, Eficiencia Energética, Energía Eléctrica, Energías Renovables, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • TECH friendly
  • Schréder
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • SEPALO
  • Urbiotica
  • Spaceretail
  • Libelium
  • Envac
  • Dallmeier
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar