ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Un proyecto europeo aplicará inteligencia artificial y big data para mejorar la predicción de plagas en Aragón

Un proyecto europeo aplicará inteligencia artificial y big data para mejorar la predicción de plagas en Aragón

Publicado: 14/05/2019

Utilizar la inteligencia artificial y las técnicas de análisis big data para mejorar la predicción de plagas en el sector del vino es la tarea que comienza Europa Grapevine, un proyecto europeo que lidera la Comunidad de Aragón a través de un consorcio internacional formado por entidades de Grecia y España y coordinado por Atos.

El proyecto Gripevine quiere alcanzar un mejor conocimiento y predicción, mediante inteligencia artificial y big data, de las plagas que afectan a los viñedos.
El proyecto Gripevine quiere alcanzar un mejor conocimiento y predicción, mediante inteligencia artificial y big data, de las plagas que afectan a los viñedos.

El proyecto, que tiene una duración de 36 meses, comenzará en el segundo semestre de este año con el fin de desarrollar nuevos modelos lógicos, algoritmos y sistemas de análisis de fuentes de información heterogéneas, tanto relacionadas como no relacionadas, que permitirán ampliar las actuales capacidades de predicción, así como mejorar el grado de exactitud y antelación de las mismas.

Prevenir y monitorizar las plagas

Grapevine proporcionará herramientas de prevención y monitorización para la gestión integral de la propagación de plagas, permitiendo a los agricultores en particular y a todos los agentes agroalimentarios en general, la optimización de los productos fitosanitarios dando como resultado impactos económicos y ambientales muy positivos en toda la Unión Europea.

En el marco del proyecto, se considerarán varios modelos que representan el comportamiento de las diferentes plagas y enfermedades utilizando además las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial para mejorar las actuales capacidades de predicción en las principales plagas y enfermedades del viñedo.

En él participarán el Centro de Sanidad y Certificación Vegetal del Gobierno de Aragón, Itainnova, Sarga y el Instituto Agroalimentario de Aragón. Grapevine ha sido incluido en la lista de acciones de la Comisión Europea bajo el marco del «Connecting Europe Facility In the field of Telecommunications (CEF Telecom) Public Open Data» y está dotado con casi un millón de euros.

Datos abiertos públicos y capacidades de Copérnico

Especial protagonismo tendrán en este proyecto las infraestructuras de «Connect Europe» en el campo de las redes transeuropeas de telecomunicaciones, los datos abiertos públicos existentes en la Unión y todas las capacidades de Copérnico, el programa para la Vigilancia Mundial del Medio Ambiente y la Seguridad liderado por la CE y la ESA.

Según informa el Gobierno de Aragón, la comunidad es protagonista del consorcio con un equipo multidisciplinar en el que participa Itainnova, que diseña los modelos lógicos y la plataforma de inteligencia artificial; Sarga, que pondrá a disposición del proyecto la actual red de sensores e IoT y coordinará su actualización y rediseño, y el Instituto Agroalimentario de Aragón IA2 de la Universidad de Zaragoza planteará la metodología de investigación a llevar a cabo para integrar los modelos físicos y lógicos a utilizar, así como analizará y validará los resultados obtenidos.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Big Data, Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Inteligencia Artificial, IoT (Internet de las Cosas)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • Libelium
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • Spaceretail
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • Dallmeier
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • Salvi
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • SEPALO
  • Envac
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar