ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » El Consejo de la UE da su visto bueno al Plan Coordinado sobre IA e insiste en la importancia de fomentar su desarrollo

El Consejo de la UE da su visto bueno al Plan Coordinado sobre IA e insiste en la importancia de fomentar su desarrollo

Publicado: 20/02/2019

El Consejo de la Unión Europea adoptó este lunes las conclusiones acerca del Plan Coordinado sobre el Desarrollo y Uso de la Inteligencia Artificial «Made in Europe». En el documento de conclusiones, el Consejo subraya la importancia crucial de fomentar el desarrollo y el uso de la inteligencia artificial en Europa, aumentando la inversión, reforzando la excelencia en tecnologías y aplicaciones de inteligencia artificial y fortaleciendo la colaboración entre la industria y el mundo académico en materia de investigación e innovación en este ámbito.

El Consejo de la UE ha ofrecido sus conclusiones sobre el Plan Coordinado de desarrollo de la Inteligencia Artificial (UE) que apuesta por situar Europa en una posición de liderazgo en el desarrollo de esta tecnología.
El Consejo de la UE ha ofrecido sus conclusiones sobre el Plan Coordinado de desarrollo de la Inteligencia Artificial (UE) que apuesta por situar Europa en una posición de liderazgo en esta tecnología.

En primer lugar, ha acogido de manera favorable el Plan Coordinado sobre Inteligencia Artificial (IA) y su anexo, que apuestan por situar a Europa en una posición de liderazgo en el desarrollo de la IA. El Consejo recomienda que se desarrollen aplicaciones de alta gama en todos los sectores económicos para favorecer el crecimiento económico y contribuir a la resolución de los principales retos a nivel mundial con ayuda de esta tecnología.

Las pymes y el desarrollo de la inteligencia artificial

En sus conclusiones insiste especialmente en que todas las empresas, grandes o pequeñas, también las que no estén relacionadas con la alta tecnología, puedan aprovechar las oportunidades digitales e insiste en la importancia de ayudar a las pymes a innovar con tecnologías de inteligencia artificial a través de medidas como el desarrollo o el ensayo y la experimentación, por ejemplo, en bancos de pruebas de aplicaciones.

En materia de seguridad, el Consejo de la Unión Europea ha insistido en la necesidad de disponer de datos más seguros y de calidad, en poder público o privado, para el desarrollo de la tecnología de IA y la creación de espacios de datos europeos «comunes de confianza» que permitan el desarrollo de productos y servicios basados en datos, en un marco de interoperabilidad e intercambio de prácticas y de reutilización de datos.

Formación y legislación sobre IA

En el documento publicado, el Consejo declara que «toma nota» de la escasez de profesionales de las TIC especialistas en inteligencia artificial en la Unión Europea y hace hincapié en «la urgencia» de incorporar las habilidades digitales en todos los niveles de la educación, prestando especial atención a la inteligencia artificial, y aumentar la disponibilidad de programas TIC de alta calidad en la educación superior, centrándose en la automatización, la robótica y la inteligencia artificial, así como en la fiabilidad y la seguridad del software.

También le recuerda a la Comisión Europea que debe tener en cuenta a la hora de evaluar la legislación vigente en la Unión o considerar la introducción de nueva legislación, que debe adecuarse al fomento de la aplicación y desarrollo transfronterizo de tecnologías basadas en la inteligencia artificial e insiste en la necesidad de establecer requisitos adecuados de ciberseguridad para la inteligencia artificial y de garantizar la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Digitalización, Innovación Social, Inteligencia Artificial, Legislación, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • Pavapark
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Salvi
  • Dallmeier
  • Libelium
  • MOVISAT
  • SEPALO
  • Urbiotica
  • Envac
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • Spaceretail
  • Nexus Geographics
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar