ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Guía Empresas
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
  • >Congresos
    • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
    • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
    • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
    • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
    • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
Estás aquí: Inicio / Medio Ambiente / Granada adquirirá sensores móviles para medir la calidad del aire y ofrecerá esta información a la ciudadanía

Granada adquirirá sensores móviles para medir la calidad del aire y ofrecerá esta información a la ciudadanía

Publicado: 13/02/2019

El Ayuntamiento de Granada ha anunciado su intención de adquirir sensores móviles para medir la contaminación en la ciudad y su instalación en los centros municipales de pantallas para que los ciudadanos puedan conocer diariamente el estado del aire. Son algunas de las medidas que ha dado a conocer el alcalde Francisco Cuenca en un acto con otros 23 alcaldes de municipios del área metropolitana de Granada con los que ha impulsado una declaración institucional por la calidad del aire.

Vista de la ciudad de Granada, que instalará sensores móviles para medir la calidad del aire.
Vista de la ciudad de Granada, que instalará sensores móviles para medir la calidad del aire.

En el documento firmado en el consistorio granadino, los ayuntamientos se comprometen a aprobar un Plan por la Calidad del Aire. Granada ya cuenta con su propio plan con el que se ha puesto en marcha un protocolo de actuación ante episodios de contaminación prolongados en el tiempo, si bien, el alcalde de la ciudad ha recordado que “estamos ante un problema que hay que abordar de manera conjunta, es un reto supramunicipal que nos afecta en conjunto”.

Zona cero emisiones

Entre las iniciativas de la capital, Cuenca se ha referido a la decisión de prohibir, a partir del 31 de diciembre de 2025, el acceso a la Zona Centro a los vehículos que no dispongan de etiqueta Cero emisiones o ECUO, la ampliación de los límites de esta Zona Centro, que hasta ahora comprendía Albaicín, Centro y Realejo, y que pasa a incluir la Avenida de Fuente Nueva, Camino de Ronda y  Rivera del Genil, o a la obligatoriedad, a partir del 31 de diciembre de 2023, de que los vehículos de gran tonelaje de transporte de mercancías cuenten con una autorización previa del área de Movilidad para circular por la Zona Centro ampliada.

Además del uso de sensores móviles para medir la calidad del aire y su comunicación a través de pantallas para informar en todo momento a la ciudadanía, se pondrán en marcha otras medidas como campañas de concienciación ciudadana y un Plan de Sustitución de las Calderas de los edificios de la capital.

Archivado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Calidad Aire, Ciudad Sostenible, Sensor

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • Ibermática

    Patrocinio Bronce

    • Etra
    • IKUSI
    • Tecnogeo Berger-Levrault
    • Mondragón Corporation
    • 3M Iberia
    • Salvi Lighting Barcelona
    • Rosmiman Software Corporation S.L.
    • Schréder
    • Grupo AL
    • Advantage Austria
    • CIC Consulting Informático

      Sobre ESMARTCITY

      ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      Logo OJD Interactiva

      ESMARTCITY está auditado por OJD Interactiva y tiene:

      • 22.000 Usuarios Únicos / Mes
      • 48.000 Páginas Vistas / Mes
      • 13.500 Suscriptores Newsletter Diario

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más