ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Worldline coordina el proyecto M-Sec entre Unión Europea y Japón sobre seguridad IoT en ciudades inteligentes

Worldline coordina el proyecto M-Sec entre Unión Europea y Japón sobre seguridad IoT en ciudades inteligentes

Publicado: 14/12/2018

La Unión Europea y Japón trabajan en el proyecto conjunto M-Sec “Tecnologías de seguridad de múltiples capas para garantizar ciudades inteligentes conectadas” del que participa la ciudad de Santander y cuya coordinación a nivel europeo ha recaído en Worldline, especializada en medios de pago y servicios transaccionales.

El proyecto M-Sec, enmarcado en Horizonte 2020, desarrolla una plataforma de seguridad con múltiples capas para ciudades inteligentes.
El proyecto M-Sec, enmarcado en Horizonte 2020, desarrolla una plataforma de seguridad con múltiples capas para ciudades inteligentes.

Financiado de manera conjunta por el programa Horizonte 2020 y el Instituto Nacional de Tecnología de la Información y Comunicaciones (NICT) de Japón, el proyecto desarrolla una plataforma innovadora y segura con tecnologías blockchain, big data, cloud e IoT. Estas tecnologías permitirán desarrollar aplicaciones que impliquen interacciones descentralizadas de igual a igual entre objetos y personas en un contexto de ciudad inteligente hiperconectada.

Seguridad IoT

La plataforma se caracterizará por incluir diferentes capas de seguridad para garantizar la confidencialidad, autenticidad y veracidad de datos sensibles en todos los niveles del proceso, de tal manera que, en caso de que una de las capas fallara de manera inesperada, otras capas de seguridad sean capaces de garantizar la privacidad e integridad de los datos.

Para ello, se analizarán posibles riesgos y amenazas de dispositivos IoT, así como modelos tecnológicos avanzados en cuanto a la seguridad IoT, seguridad en la nube, anonimización de datos y blockchain en el contexto de IoT, entre otros.

Plataforma replicable

Los resultados serán validados en seis casos de uso por medio de pilotos en Santander y en Fujisawa (Japón), ciudades que ya cuentan con una trayectoria en el desarrollo de un enfoque de ciudad inteligente a largo plazo.

El proyecto pretende conseguir, además de una plataforma robusta y fiable que permita operar aplicaciones de IoT en ciudades inteligentes sobre objetos inteligentes, un mercado abierto de estas aplicaciones, un ecosistema sostenible para todas las partes interesadas en el que poder construir y experimentar con futuras aplicaciones y un modelo replicable en cualquier país o ciudad.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Big Data, Blockchain, Ciudades Conectadas, Energías Renovables, IoT (Internet de las Cosas), Seguridad

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Libelium
  • Envac
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • Urbiotica
  • MOVISAT
  • Televés
  • Schréder
  • Dinycon
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • Advantage Austria
  • Lector Vision
  • Dallmeier
  • Spaceretail
  • Berger-Levrault
  • Nexus Geographics
  • Salvi
  • Hikvision
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar